¿Por qué Vietnam es un destino favorito para inversores globales?

El famoso autor británico Charlie Robertson explicó razones porque Vietnam logró salir de la pobreza, y se convirtió en un país de ingresos medianos y un destino favorito para inversores foráneos en la introducción a su próximo libro Time Travelling Economist (Economista que viaja en el tiempo).
¿Por qué Vietnam es un destino favorito para inversores globales? ảnh 1Fábrica en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-  El famoso autor británico Charlie Robertson explicó razones porque Vietnam logró salir de la pobreza, y se convirtió en un país de ingresos medianos y un destino favorito para inversores foráneos en la introducción a su próximo libro Time Travelling Economist (Economista que viaja en el tiempo).

De acuerdo con Robertson, Vietnam representa el 25 por ciento del capital global invertido en las acciones en el Índice MSCI Frontier, siendo solo uno de los 22 países en esa bolsa de valores.

En primer lugar, Vietnam ha priorizado la educación en la estrategia de desarrollo, con una tasa de alfabetización superior al 80 por ciento en la población adulta desde la década de los 80 del siglo pasado, el índice que China logró en más de 10 años después y 30 años más tarde en la India, explicó el autor. 

Añadió que hace casi una década, Vietnam ya contaba con 125 mil estudiantes en universidades en el extranjero, con el octavo lugar en el mundo en términos del número de los alumnos en centros de alta educación en Estados Unidos. 

Por otra parte, señaló que el desarrollo del sector manufacturero también constituye un punto fuerte de Vietnam en comparación con otros territorios del mismo grupo de nivel de desarrollo.

Los datos apuntaron que en 2018, el consumo de electricidad per cápita del país indochino estuvo por encima de México o Egipto, y más del doble que los reportados en la India e Indonesia, especificó.

Según el escritor británico, los países en el proceso de industrialización necesitan entre 300 y 500 kilovatios (kWh) per cápita de electricidad, cantidad que ha superado Vietnam en 2005. 

El tercer elemento clave del éxito económico de Vietnam consiste en aprovechar los beneficios del dividendo demográfico, puntualizó Robertson, y alegó que la tasa de fertilidad de dos hijos por mujer en este país permite a los padres ahorrar dinero para invertir en sus sucesores y enviar a los depósitos bancarios. 

Al mismo tiempo, razonó que la alta proporción de personas de edad laboral en la población vietnamita y la financiación barata han creado condiciones favorables para el desarrollo de la infraestructura y la inversión en el sector privado. 

Por último, observó que el porcentaje de exportaciones per cápita de Vietnam ya superó al de China, mientras que en 2021, Hanoi se ubicó en el tercer puesto por concepto del mayor superávit comercial con EE.UU., por delante de Alemania y Japón, y solo por detrás de China y México.

Pronosticó el autor que la moneda vietnamita se fortalecerá gradualmente en los próximos años, y el tamaño de su economía podrá duplicarse para 2030, convertirse en una economía de un billón de dólares para 2040 y alcanzar el Producto Interno Bruto de 1,7 billones de dólares para 2050, equivalente al tamaño de Corea del Sur, una de las 10 principales economías del mundo en la actualidad./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.