Arrestan en Malasia a dos políticos del partido gobernante

La policía de Malasia arrestó a dos miembros del Partido de Acción Democrática (DAP), miembro de la coalición gobernante, por presuntos vínculos con el ahora disuelto grupo de separatistas Tamil Eelam (LTTE), de Sri Lanka.
Kuala Lumpur, 11 oct (VNA) - La policía de Malasia arrestó a dos miembros delPartido de Acción Democrática (DAP), miembro de la coalición gobernante, porpresuntos vínculos con el ahora disuelto grupo de separatistas Tamil Eelam(LTTE), de Sri Lanka.
Arrestan en Malasia a dos políticos del partido gobernante ảnh 1Los políticos arrestados (Fuente: theindependent.sg)
Los detenidos se nombran  P. Gunasekaran,legislador del Estado de Negri Sembilan, y G. Saminathan, legislador de Gadeken la ciudad de Malaca.

El líder del DAP en Negri Sembilanconfirmó el caso y agregó que aún no se le ha informado el motivo del arresto.

El mismo día, el secretario general de DAP y ministro de Finanzas de Malasia,Lim Guan Eng, dijo que esos arrestos son impactantes,  y manifestó que en su criterio los dosacusados son inocentes.

Guan Eng agregó que su partido proporcionará un equipo legal para representar alos dos miembros que podrían permanecer detenidos por hasta 28 días, para lainvestigación.

La policía dijo que cuenta con pruebas suficientes para el arresto./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.