China y la ASEAN se proponen incrementar esfuerzos para garantizar la paz

El canciller chino, Wang Yi, propuso intensificar los esfuerzos de su país y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el enfrentamiento a desafíos, el apoyo al multilateralismo y el mantenimiento de la paz en la región.
China y la ASEAN se proponen incrementar esfuerzos para garantizar la paz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Beijing (VNA)- El canciller chino, Wang Yi, propuso intensificar losesfuerzos de su país y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) en el enfrentamiento a desafíos, el apoyo al multilateralismo y elmantenimiento de la paz en la región.

Durante un encuentro efectuado aquí esta semana entre el diplomático chino y losembajadores de 10 países miembros de la ASEAN acreditados en esta capital, las partes abogaron por fomentar la “asociación económica verde”, el intercambio pueblo apueblo, el libre comercio, así como por concluir en 2019 las negociaciones delAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Mientras, los jefes de las misiones diplomáticas de las naciones integrantesdel bloque reafirmaron la disposición de la ASEAN de mantener los contactos conBeijing, para garantizar el éxito de las conferencias de líderes de AsiaOriental en el presente año.

Fundada en 1967, la ASEAN está integrada por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos,Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.