Aumentan robos a mano armada en Estrecho de Singapur

El número de robos a mano armada reportados en el Estrecho de Singapur alcanzó su máximo nivel en cinco años, según reportes publicados por el Centro de Intercambio de Información del Acuerdo de Cooperación Regional para Combatir la Piratería y el Robo a Mano Armada contra Barcos en Asia (ReCAAp).

Singapur, 17 jul (VNA) - El número de robosa mano armada reportados en el Estrecho de Singapur alcanzó su máximo nivel en cincoaños, según reportes publicados por el Centro de Intercambio de Información delAcuerdo de Cooperación Regional para Combatir la Piratería y el Robo a ManoArmada contra Barcos en Asia (ReCAAp).

Aumentan robos a mano armada en Estrecho de Singapur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Con 16 incidentes registrados entre enero yjunio, la cifra se duplicó en comparación con los ocho casos del mismo períodode 2019.

Especialmente, el aumento en la piratería yel robo a mano armada fue notable en las aguas asiáticas en la primera mitaddel año con 51 incidentes reportados, frente a los 28 del mismo lapso de 2019.

El director ejecutivo del Centro, MasafumiKuroki, dijo en una reunión en línea que ReCAAp estaba preocupado por elaumento del número de incidentes en Asia, a pesar de que la mayoría tenía un"bajo nivel de gravedad".

La mayoría de los incidentes en el Estrechode Singapur este año ocurrieron en las horas tardías e involucraron a barcos graneleros,aunque también se atacó a petroleros y remolcadores. Los artículos robadosincluyen repuestos de motores, chatarra y materiales de construcción de aceroen barcazas.

Los informes de incidentes los recopilan agenciasgubernamentales designadas de los 20 estados miembros de ReCAAp, que incluyen aSingapur, la India, Filipinas, Japón, Australia y Estados Unidos. 

En enero, la Armada de la República deSingapur también organizó una reunión del Comité de Coordinación Conjunta de laPatrulla del Estrecho de Malaca con representantes de Indonesia, Malasia yTailandia./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.