Empresa vietnamita honrada en premios de energía solar

El grupo energético Vu Phong fue galardonado con el galardón “Compañía EPCM (Ingeniería, Adquisiciones y Gestión de Construcción) del año” en los premios The Solar Future Awards 2021, según fuentes oficiales.
Empresa vietnamita honrada en premios de energía solar ảnh 1

Hanoi (VNA) - El grupoenergético Vu Phong fue galardonado con el galardón “Compañía EPCM (Ingeniería,Adquisiciones y Gestión de Construcción) del año” en los premios The SolarFuture Awards 2021, según fuentes oficiales.

Celebrados por Leader Associates, unorganizador de eventos de energía renovable líder a nivel mundial, los premiostienen como objetivo promover el desarrollo de proyectos de energía renovable ysolar de Vietnam, hacia un futuro sostenible.

Los galardones se dedican a empresasque contribuyen sustancialmente al éxito de la industria de energía solar deVietnam. También hay premios por tecnologías y soluciones innovadoras.

Gracias a su desempeño sobresalienteen muchos proyectos de energía solar, Vu Phong ganó el título de “Compañía EPCMdel año”.

En el acto de premiación, eldirector ejecutivo del grupo, Pham Nam Phong, expresó su convicción de que conuna estrategia clara, Vietnam continuará alcanzando logros impresionantes enreestructuración energética y desarrollo sostenible, y cumplirá el objetivo deemisiones netas de carbono cero para 2050 como lo comprometió el primerministro Pham Minh Chinh en la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre elCambio Climático (COP26).

Vu Phong es un socio confiable deempresas para contribuir al sector de energía limpia de Vietnam y unirse a losesfuerzos globales para proteger el medioambiente y hacer frente al cambioclimático, reiteró./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.