Inflación de Malasia puede alcanzar los dos dígitos

El ministro de Finanzas, Zafrul Aziz, dijo que la inflación de Malasia puede llegar a alrededor del 11 por ciento si el gobierno no implementa subsidios para artículos esenciales como el combustible.
Inflación de Malasia puede alcanzar los dos dígitos ảnh 1El ministro de Finanzas de Malasia, Zafrul Aziz. (Fuente: theedgemarkets.com)
Kuala Lumpur (VNA) - El ministro de Finanzas,Zafrul Aziz, dijo que la inflación de Malasia puede llegar a alrededor del 11por ciento si el gobierno no implementa subsidios para artículos esencialescomo el combustible.

El ministro dijo a la prensa que se prevé que lainflación de Malasia sea del 2,2 al 3,2 por ciento. De hecho,durante los primeros seis meses del año, la inflación estuvo alrededor del 2,5por ciento, y eso se debió en gran parte a la gran cantidad de subsidios queintrodujo el gobierno.

La inflación de Malasia, medida por el índice de preciosal consumidor, aumentó un 3,4 por ciento en junio, impulsada por alimentos más costosos,dijo el Departamento de Estadística de Malasia el 22 de julio.

No obstante, Tengku Zafrul reconoció que la actualpolítica de subsidio general no resulta sostenible para el país, pero es necesariapara la recuperación económica a corto plazo.

El gobierno está manejando la economía con cautela y lapolítica monetaria se ha endurecido aún más, dijo.

En términos de crecimiento económico, Tengku Zafrul dijo que,a pesar de la desaceleración económica de Estados Unidos, el gobierno deMalasia sigue siendo optimista sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto(PIB) en 2022 debido en parte al bajo efecto base y la reapertura económica.

Sin embargo, advirtió que el desafío está en 2023, cuandose le preguntó si Malasia podría evitar una recesión dado que el país es unaeconomía abierta con una relación comercio-PIB estimada en 120 por ciento./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.