Pimienta vietnamita por ingresar al mercado de Francia

La Asociación de pimienta de Vietnam (VPA), en cooperación con la Cámara de Comercio e Industria de Francia (CCI) y la Embajada vietnamita en el país europeo, organizaron un evento de conexión comercial con las empresas, importadores, mayoristas y supermercados franceses.
Pimienta vietnamita por ingresar al mercado de Francia ảnh 1Productos de pimienta de Vietnam exhibidos en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asociación de pimienta de Vietnam (VPA), en cooperación con la Cámara de Comercio e Industria de Francia (CCI) y la Embajada vietnamita en el país europeo, organizaron un evento de conexión comercial con las empresas, importadores, mayoristas y supermercados franceses.

Tratándose de una de las actividades en el marco del Programa de Promoción Comercial Nacional 2022, presidido por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, el evento contó con la participación de casi 20 grandes empresas manufactureras y exportadoras del país indochino y 30 importadores, mayoristas y minoristas franceses de especias.

Al intervenir en el evento, Dinh Toan Thang, embajador de Vietnam en París, apreció la presencia de las empresas de ambas naciones, lo que expresó un gran interés con la pimienta de Vietnam. 

Dijo que el evento se trata de una buena oportunidad para que las dos partes intercambien las necesidades entre sí, desarrollando así el comercio entre socios.

Afirmó que el gobierno de todos los niveles de Francia y Vietnam están dispuestos a ayudar a los productores y empresas de ambas naciones a mantener un buen flujo comercial, así como las actividades de las cadenas de suministro. 

Según Hoang Thi Lien, presidenta de la VPA, Francia es un mercado importante de Vietnam en la Unión Europea (UE). Es un mercado potencial al ocupar el 10 por ciento del volumen total en la región.

En esta ocasión, la VPA también asistió a la Feria Internacional de Alimentos SIAL París 2022 del 15 al 19 de octubre con el fin de promover la imagen de marca nacional de la industria alimentaria de Vietnam en la UE en particular y en el mundo en general./.

VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita trabaja con autoridades de Lang Son

Luego de participar en el lanzamiento del “Festival de plantación de árboles con motivo del Tet 2025” en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión de trabajo con las autoridades de la provincia norteña de Lang Son.

Los precios de apartamentos siguen aumentando. (Foto: VNA)

Precios de apartamentos en Vietnam mantendrán altos en 2025

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Vietnam (VARS) predijo que los precios de los apartamentos nuevos en 2025 en el país indochino seguirán siendo altos y la oferta de este segmento será fundamentalmente en metrópolis suburbanas.

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang. (Foto: VNA)

Destacan logros de cooperación entre localidades de China y Vietnam

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang, destacó los resultados de cooperación entre su localidad y urbes vietnamitas, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, disfrutan de la comida callejera de Hanoi el 5 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam, destino para el desarrollo de la IA en 2025

Con incentivos respaldados por el Gobierno y una propuesta de entorno regulatorio, las perspectivas para los inversores en tecnología digital en Vietnam son prometedoras, según un artículo publicado en el sitio web vietnam-briefing.com.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.