Cima de SEA Games 32 pertenece a Vietnam

Vietnam encabeza el medallero de los XXXII Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 32), realizados en Camboya, tras ganar 12 medallas de oro en el último día de competencia oficial, con lo cual elevó el número total de sus preseas doradas a 136.
Cima de SEA Games 32 pertenece a Vietnam ảnh 1Nguyen Thi Oanh se convirtió en la primera atleta en ganar cuatro medallas de oro individuales en los SEA Games. (Foto: Vietnam+)

Hanoi– Vietnam encabeza el medallero de los XXXII Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 32), realizados en Camboya, tras ganar 12 medallas de oro en el último día de competencia oficial, con lo cual elevó el número total de sus preseas doradas a 136.

Gracias a actuaciones destacadas de varios de sus atletas, Vietnam superó a Tailandia e Indonesia, países que se ubicaron, respectivamente, en el segundo y el tercer lugar, con 108 y 85 medallas de oro, una diferencia considerable.

Por primera vez en la historia, Vietnam encabeza el medallero general por equipo en SEA Games sin que el certamen se lleve a cabo en su propio país.

En los años 2003 y 2021, Vietnam ocupó el primer puesto de esta tabla de clasificación, cuando albergó la mayor cita deportiva regional.

La delegación vietnamita en SEA Games 32 conquistó 69 medallas de oro en los deportes olímpicos, que incluyen: natación (7), atletismo (12), baloncesto 3x3 (1), boxeo (2), ciclismo (1), esgrima (4), fútbol (1), golf (1), gimnasia (4), judo (8), karate (6), tenis de mesa (1), taekwondo (4), halterofilia (4) y lucha libre (13).

Nguyen Thi Kim Oanh, distinguida corredora, fue la atleta que se lazó con la mayor cantidad de medallas de oro para la delegación. La reina del atletismo de Vietnam logró cuatro oros en los eventos individuales de 1.500m, 5.000m, 10.000m y 3.000m con vallas, un logro sin precedentes de un atleta vietnamita en los SEA Games.

Con solo 15 años de edad, el atleta Le Khanh Hung, hizo historia cuando trajo a casa la primera medalla de oro para el equipo de golf de Vietnam en los SEA Games.

Varios otros logros históricos fueron registrados por los atletas vietnamitas en los Juegos Deportivos, que se ganaron la admiración y el orgullo de los fanáticos. En particular, el entrenador en jefe Mai Duc Chung y sus jugadoras ganaron el cuarto oro consecutivo en los SEA Games en fútbol femenino.

De esta manera, la selección femenina ganó la medalla de oro por octava vez y estableció un récord como el primer equipo en obtener la medalla de oro en 4 Juegos SEA consecutivos.

Tras un período difícil marcado por una pandemia que frenó el deporte mundial y las carreras de múltiples atletas, puede decirse que el éxito de este año ha servido como fuente de aliento para que los atletas enfrenten mayores desafíos en el futuro, en primer lugar, los 19° Juegos Asiáticos (ASIAD) en Hangzhou, China, a fines de septiembre, y las competencias por boletos a los Juegos Olímpicos de 2024, en París.

En total, Vietnam envió una delegación deportiva de mil 003 miembros a los SEA Games 32, unos 700 de ellos atletas, que compitieron en 31 eventos deportivos.

Camboya acogió los XXXII Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 32), del 5 al 17 de mayo en la capital, Phnom Penh, y en cuatro provincias camboyanas: Siem Reap, Preah Sihanouk, Kampot y Kep.

La justa deportiva regional, contó con la asistencia de más de 12 mil 400 atletas, entrenadores y personal, mientras los aficionados pudieron disfrutar de 47 deportes y casi 600 modalidades, la mayor cantidad de contenidos en la historia de los SEA Games./.

Ver más

Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)

Inauguran varios festivales con motivo del Año Nuevo Lunar

El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Destinos para contemplar flores en primavera

Destinos para contemplar flores en primavera

La primavera es la estación de los flores. Las provincias norvietnamitas de Son La, Yen Bai, Ha Giang, Lao Cai, y Dien Bien son los destinos que los turistas deben consideraren su initerario de viaje en esta etapa del año.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

El Año Nuevo Lunar (Tet) es la fiesta tradicional más importante en la vida cultural del pueblo vietnamita, una ocasión para que las familias se reúnan para recordar las historias del año viejo y desear lo mejor para el nuevo año.

Un banquete tradicional del Tet de Hanoi.

Banquete tradicional del Tet de Hanoi

El banquete tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar) de Hanoi no solo es una comida, sino también un símbolo de sofisticación, esmero en la preparación y disposición. Los platos no solo tienen un sabor característico, sino que también contienen los sentimientos de los descendientes para ofrecer a los antepasados, con la esperanza de un nuevo año pleno y próspero.