Premier vietnamita recibe al director general de Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a Rusia que sigue ayudando a Vietnam en la capacitación de recursos humanos en ciencia nuclear y acordó cooperar con Rusia en la construcción de un centro de medicina nuclear y desarrollo de la energía eólica.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y Alexei Likhachev, director general de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y Alexei Likhachev, director general de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a Rusia que sigue ayudando a Vietnam en la capacitación de recursos humanos en ciencia nuclear y acordó cooperar con Rusia en la construcción de un centro de medicina nuclear y desarrollo de la energía eólica.

Así solicitó durante la recepción al director general de la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia (Rosatom), A.E.Likhachev, quien está trabajando en Vietnam en ocasión de la visita de estado al país indochino del presidente ruso Vladimir Putin del 19 al 20 de junio.

Al afirmar que Vietnam concede gran importancia a la asociación estratégica integral con Rusia, el premier vietnamita planteó que el pueblo vietnamita siempre recuerda el apoyo que le presta Rusia en la lucha por la liberación y unificación nacional, así como en la construcción y desarrollo del país.

Vietnam desea continuar cooperando de manera efectiva con Rusia en todos los campos, especialmente en la energía nuclear con fines pacíficos y en beneficio mutuo de ambos pueblos, por la paz, estabilidad y desarrollo de la región y del mundo.

El primer ministro vietnamita apreció la ayuda de Rusia y de la Unión Soviética en el pasado, especialmente en la formación de científicos y expertos líderes en el campo de la energía nuclear.

Enfatizó que, aunque Vietnam no tiene intención de desarrollar la energía nuclear en este momento, seguirá investigando la energía nuclear como una solución importante para cumplir con el compromiso de emisiones netas cero para el año 2050.

Exigió que ambas partes sigan promoviendo la cooperación en la investigación científica y tecnológica nuclear de manera más profunda y efectiva con fines pacíficos. Subrayó la importancia de planes de cooperación a largo plazo y proyectos específicos en campos como la industria, la agricultura, la salud y el transporte, entre otros.

Solicitó a Rusia y a Rosatom que continúen apoyando a Vietnam en la formación de personal científico nuclear y en la operación del reactor de investigación en Da Lat para que pueda funcionar por otros 8 a 10 años.

Por su parte, el director general de Rosatom A.E.Likhachev expresó su alegría ante la amistad y las relaciones de cooperación cada vez más fructíferas entre ambos países.

Destacó que, sobre la base de la cooperación existente, Rusia y Rosatom desean promover aún más la cooperación con Vietnam en los campos mencionados por el primer ministro, incluyendo la investigación en ciencia nuclear y el desarrollo de energía eólica.

Rosatom está dispuesto a compartir su experiencia y a apoyar a Vietnam en el fortalecimiento de sus capacidades y en la formación de personal.

Como director general de Rosatom, una de las principales corporaciones del mundo en la industria nuclear que opera en 50 países y territorios, con numerosos logros en la extracción y procesamiento de uranio y combustible nuclear, A.E. Likhachev se comprometió a esforzarse para impulsar la cooperación entre ambos países./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.