En la vigésima Conferencia de Ministros de Relaciones ExterioresASEAN-UE (AEMM-20), concluida la víspera, ambas partes concordaron encontinuar los diálogos y consultas políticas en los foros multilateralese incrementar su papel en el mantenimiento de la paz, estabilidad ydesarrollo en la región y el mundo.
En cuanto a lacooperación económica, formularon votos por reanudar las negociacionesdel Acuerdo de Libre Comercio (ALC) post-2015, promover la conectividadpor vía aérea, marítima y terrestre y desarrollar las empresas pequeñas ymedianas.
Acordaron realizar consultas económicasfrecuentes a nivel ministerial y desplegar medidas encaminadas a hacerefectivo el Plan de Acción de Comercio e Inversión 2013-2014.
La UE se comprometió a compartir sus experiencias y respaldar a laagrupación sudesteasiática en la construcción de una comunidad regionalen 2015, mediante el Plan Integral sobre la Conectividad de ASEAN(MPAC).
Al mismo tiempo, aseguró que duplicarála ayuda oficial para el desarrollo de la ASEAN a 170 millones de eurosen el período 2013-2020.
Durante las reuniones,dirigentes de los dos bloques también expresaron su profundapreocupación ante los complicados sucesos en el Mar Oriental.
La Alta representante comunitaria para Asuntos Exteriores yPolítica de Seguridad, Catherine Ashton, dijo que la UE consideraimportante la garantía de la paz, seguridad y libertad de navegación,rechaza las acciones unilaterales y apoya las soluciones pacíficas paralas disputas, incluidas las medidas jurídicas.
Ambas partes también emitieron una declaración conjunta para condenarfuertemente el derribo el 17 por un misil del vuelo MH17 de MalaysiaAirlines en el este de Ucrania. Exhortaron a realizar una investigacióncompleta y llevar a juicio a los responsables.
Alintervenir en la clausura, el viceprimer ministro y canciller vietnamitaPham Binh Minh apreció el desarrollo constante de las relacionesASEAN-UE y pidió a las dos partes trabajar más para elevar sus vínculoshacia una asociación estratégica.
Reiteró laimportancia de la cooperación conjunta en la solución de los desafíosestratégicos para fortalecer la confianza y garantizar la paz y laestabilidad en la región.
Encomió la Declaración dela UE sobre la situación en el Mar Oriental, la cual expresó suinquietud ante los recientes sucesos amenazando la seguridad y libertadde navegación en esta zona marítima después de que China emplazóilegalmente una plataforma petrolífera en aguas vietnamitas. – VNA