Encanto arquitectónico de Hanoi

Hanoi es una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno.

Hanoi (VNA) - Hanoi es una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno. 

Encanto arquitectónico de Hanoi ảnh 1Una esquina del casco antiguo de Hanoi.


La arquitectura antigua se aprecia principalmente en el casco histórico de Hanoi, con sus “36 calles de oficios”. Las casas en este barrio eran pequeñas, con techos de paja o tejas. Sin embargo, con el tiempo, la familia se multiplicó y apareció la necesidad de ampliar la vivienda de forma vertical. De ahí surgió el estilo de casas-tubo, o sea, estrecho, alto y alargado hacia la profundidad, que hoy se ve en muchas zonas urbanas de Vietnam. 

Además, en el Hanoi antiguo quedan aún muchos templos, pagodas y santuarios donde los pobladores rinden culto ritual a sus aldeas y poblados natales o al linaje gremial. Estas obras demuestran que los residentes de la capital vinieron de diferentes partes del país para ganarse la vida y establecerse. 

Numerosas construcciones al estilo francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX contribuyen a dar a Hanoi sus características arquitectónicas distintivas. 

La arquitectura francesa apareció en la ciudad por primera vez en 1803, cuando el rey Gia Long mandó a reconstruir la ciudadela de Hanoi al estilo de Vauban, bajo las instrucciones de cuatro ingenieros franceses. 

Sin embargo, solo cuando los franceses establecieron la franja de concesión en 1875 en la ribera del río Rojo, las obras arquitectónicas francesas comenzaron a dejar sus marcas en Hanoi. 

Después de conquistar Indochina, los franceses llevaron a cabo una construcción a gran escala con el propósito de convertir a Hanoi en la capital de toda Indochina. Por esa razón, aparecieron las grandes edificaciones majestuosas, al estilo clásico, para resaltar el poderío de la administración colonialista francesa, como el Palacio del Gobernador General de Indochina, el Palacio del Intendente francés, y el Palacio de la Corte. 

En la década de los años 20 del siglo pasado, comenzó a florecer la influencia del art francés, con motivos y estilos de follajes y bóvedas, o de metal, cemento y yeso. 

Después de ponerse en uso muchas obras, se hizo evidente que no eran adecuadas al clima, así como a la estética tradicional y el paisaje de Hanoi . Numerosos arquitectos franceses y luego vietnamitas crearon el estilo arquitectónico indochino, en el cual se utilizaban detalles arquitectónicos tradicionales khmer y vietnamita para los techos y las decoraciones. 

Algunas de estas obras típicas son la Universidad de Indochina, Buró de Finanzas, Museo Louis Finot, Instituto Pasteur, Catedral Cua Bac y Club Naval. 

Es necesario mencionar el estilo neogótico, que se ve a menudo en las catedrales de Hanoi . Consta de una base cruciforme con tres secciones al frente, incluyendo la entrada principal en el medio con una ventana “rosa” en la parte superior, dos entradas subyacentes a ambos lados, y un campanario en lo alto. De estas construcciones se destacan la catedral del barrio de Hoan Kiem y las iglesias de Hoang Mai y Lang Tam. En Hanoi , el estilo neogótico influyó más en las iglesias. 

A través del tiempo, la arquitectura y el espacio de Hanoi han experimentado muchos cambios con remozamientos, modificaciones, construcciones nuevas y edificios altos. Sin embargo, para los capitalinos esos queridos rasgos arquitectónicos quedarán para siempre, realzando la belleza distintiva de su ciudad milenaria.-VNA

Ver más

El juego tradicional de los Mong. (Fuente: VNA)

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

La comunidad étnica Mong de la provincia norteña vietnamita de Son La celebra su Año Nuevo tradicional aproximadamente un mes antes del Año Nuevo Lunar. Durante esta época, este grupo etnico da la bienvenida con alegría al Año Nuevo y espera una vida más cálida y feliz en la etapa venidera.

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

La etnia de Dao, con casi 900 mil personas, vive principalmente a lo largo de las fronteras de Vietnam con China y Laos y en algunas provincias del norte. Los grupos étnicos como Dao Do, Dao Tien y Dao Thanh Y tienen sus propias características culturales, resaltadas a través de sus trajes tradicionales. La vestimenta de los Dao Tien en Muong Lat, provincia Thanh Hoa, poseen sus propios detalles únicos, que reflejan su vida cultural típica.

En el acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam” (Fuente: Diario de Guangxi)

Presentan libro sobre la amistad entre China y Vietnam

Un acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam”, compilado por la Academia de Ciencias Sociales de Guangxi, se efectuó recientemente en la ciudad de Nanning.

Fideos celofán negros revueltos con verduras

Fideos celofán negros revueltos con verduras

En la gastronomía vegetariana, el plato de fideos celofán negros mezclados con verduras parece simple pero tiene un sabor único y un alto valor nutricional. Con una combinación armoniosa de fideos, vegetales frescos y una rica salsa, esta comida no solo es ideal para los veganos, sino que también una excelente opción para quienes están a dieta o desean cambiar su gusto.

En el Museo Ban Dong Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Museo guarda marcas históricas del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia

Como testimonio vívido de la amistad especial entre Vietnam y Tailandia, el Museo Ban Dong Ho Chi Minh se inauguró en 2018 en la provincia tailandesa de Phichit. Esa obra no es sólo un lugar para preservar las marcas históricas de la causa revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh en ese país, sino también un puente de amistad entre las dos naciones.

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

En la provincia norteña de Son La, el pueblo Mong suele vivir en las comunas montañosas de los 12 distritos y ciudades. Según la costumbre, la gente de esa etnia celebra su Año Nuevo tradicional (Nao Pe Chau) un mes antes del Año Nuevo Lunar (Tet) de los vietnamitas. El Tet de los pobladores de Mong se origina en la creencia del culto a los antepasados, para preservar la cultura tradicional y educar a las generaciones futuras.

Desfile en el Festival de Diseño Creativo de Hanoi 2024 (Foto: https://hanoimoi.vn/)

Industria cultural aumenta el atractivo de Hanoi

Las improntas de la industria cultural de Hanoi en 2024 han contribuido a crear un impulso para dicho sector del país, al brindar una rica vida cultural y espiritual a los pobladores y aumentar la atracción del turismo.

Recrean Festival de Arroz Nuevo de la etnia Thai de provincia vietnamita de Thanh Hoa

Recrean Festival de Arroz Nuevo de la etnia Thai de provincia vietnamita de Thanh Hoa

El Festival Com Moi (Arroz Nuevo) de la minoría étnica Thai en la provincia central de Thanh Hoa, que se celebra anualmente para agradecer a los dioses y antepasados por bendecir una abundante cosecha y orar por una próxima temporada próspera, fue recreado en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam, en el distrito suburbano de Son Tay, en Hanoi.

Artículo sobre la victoria de Vietnam en el Campeonato de Fútbol de la ASEAN 2024 en Thmey Thmey (Foto: VNA)

Medios camboyanos elogian a equipo de fútbol de Vietnam por victoria en torneo regional

Después que la selección nacional de fútbol de Vietnam ganara su tercer trofeo del Campeonato de Fútbol de la ASEAN tras una impresionante victoria en la final de vuelta contra Tailandia en Bangkok el 5 de enero, los principales medios de comunicación de Camboya, como Thmey Thmey, Koh Santepheap Daily y FRESH News, publicaron artículos elogiando el excelente desempeño del equipo vietnamita.

Millones de hinchas vietnamitas en todo el país salieron a las calles con banderas, bocinas y tambores para celebrar el título del Campeonato de Fútbol de la ASEAN 2024 (Fuente: VNA)

Multitud de aficionados vietnamitas celebra el título regional de fútbol

Millones de hinchas vietnamitas en todo el país salieron a las calles con banderas, bocinas y tambores para celebrar el título del Campeonato de Fútbol de la ASEAN 2024 tras una victoria impresionante y emocionante de la selección masculina contra Tailandia en el partido de vuelta de la final del torneo, disputado en el estadio Rajamangala en Bangkok.