Vietnam asiste al foro sobre oportunidades y retos de México en TPP

Ciudad de México​ (VNA)- La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, asistió al foro titulado “México ante desafíos en competencia con nuevos socios en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés)”.

Ciudad de México (VNA)- La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, asistió al foro titulado “México ante desafíos en competencia con nuevos socios en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés)”.

Vietnam asiste al foro sobre oportunidades y retos de México en TPP ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

En la cita, efectuada el 29 de junio en el Centro de Conferencias Banamex en Ciudad de México, la diplomática vietnamita destacó la importancia de este tratado de libre comercio de nueva generación para Vietnam y México.

Informó que Vietnam aplicó un itinerario común para reducir impuestos para países miembros del TPP, incluido México.

Vietnam se compromete a eliminar el 65 por ciento de líneas arancelarias inmediatamente después de la entrada en vigor del acuerdo, y reducirá hasta cero el 98 por ciento de los impuestos de exportación una década más tarde, precisó.

En tanto, México eliminará 77,2 por ciento de líneas arancelarias, equivalente al 36,5 por ciento del valor de exportaciones vietnamitas al país latinoamericano. Luego de 10 años, el 98 por ciento de los productos exportables de este país indochino se beneficiará de esa política.

De acuerdo con la embajadora, México exporta a Vietnam piezas de automóviles, productos madereros, piensos, tequila y carne de res, mientras que el país sudesteasiático envía teléfonos, computadoras, derivados electrónicos, calzado, café, confecciones y productos acuáticos.

Vietnam tiene una economía de mercado, reconocida por 45 países, dijo Linh Lan, quien llamó a la comunidad empresarial mexicana a estudiar el ambiente de negocio en Vietnam para buscar oportunidades.

A su vez, Sergio Ley López, vicepresidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), subrayó el significado de la firma del TPP, especialmente para Australia, Brunei, Malasia, Japón, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam.

Valoró que este tratado abrirá nuevas oportunidades de negocio e inversión para México y solicitó a las empresas anfitrionas aprovecharse de tales buenas ocasiones, al tiempo de prepararse ante los desafíos posibles.

En un discurso pronunciado en la cita, el director general para Asia, Oceanía y Organismos multilaterales de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Roberto Zapata Barradas, resaltó la importancia del TPP para la economía mexicana.

Con la integración en este acuerdo, México se beneficiará de la exportación a mercados de otros 11 países miembros del TPP, a saber: Canadá, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Australia, Estados Unidos, Japón y Vietnam, señaló. – VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.