Vietnam asiste al foro sobre oportunidades y retos de México en TPP

Ciudad de México​ (VNA)- La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, asistió al foro titulado “México ante desafíos en competencia con nuevos socios en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés)”.

Ciudad de México (VNA)- La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, asistió al foro titulado “México ante desafíos en competencia con nuevos socios en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés)”.

Vietnam asiste al foro sobre oportunidades y retos de México en TPP ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

En la cita, efectuada el 29 de junio en el Centro de Conferencias Banamex en Ciudad de México, la diplomática vietnamita destacó la importancia de este tratado de libre comercio de nueva generación para Vietnam y México.

Informó que Vietnam aplicó un itinerario común para reducir impuestos para países miembros del TPP, incluido México.

Vietnam se compromete a eliminar el 65 por ciento de líneas arancelarias inmediatamente después de la entrada en vigor del acuerdo, y reducirá hasta cero el 98 por ciento de los impuestos de exportación una década más tarde, precisó.

En tanto, México eliminará 77,2 por ciento de líneas arancelarias, equivalente al 36,5 por ciento del valor de exportaciones vietnamitas al país latinoamericano. Luego de 10 años, el 98 por ciento de los productos exportables de este país indochino se beneficiará de esa política.

De acuerdo con la embajadora, México exporta a Vietnam piezas de automóviles, productos madereros, piensos, tequila y carne de res, mientras que el país sudesteasiático envía teléfonos, computadoras, derivados electrónicos, calzado, café, confecciones y productos acuáticos.

Vietnam tiene una economía de mercado, reconocida por 45 países, dijo Linh Lan, quien llamó a la comunidad empresarial mexicana a estudiar el ambiente de negocio en Vietnam para buscar oportunidades.

A su vez, Sergio Ley López, vicepresidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), subrayó el significado de la firma del TPP, especialmente para Australia, Brunei, Malasia, Japón, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam.

Valoró que este tratado abrirá nuevas oportunidades de negocio e inversión para México y solicitó a las empresas anfitrionas aprovecharse de tales buenas ocasiones, al tiempo de prepararse ante los desafíos posibles.

En un discurso pronunciado en la cita, el director general para Asia, Oceanía y Organismos multilaterales de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Roberto Zapata Barradas, resaltó la importancia del TPP para la economía mexicana.

Con la integración en este acuerdo, México se beneficiará de la exportación a mercados de otros 11 países miembros del TPP, a saber: Canadá, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Australia, Estados Unidos, Japón y Vietnam, señaló. – VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).