Vietnam y Rusia ratifican en declaración conjunta voluntad de profundizar nexos

Vietnam y Rusia emitieron una declaración conjunta en la cual ratifican la voluntad de profundizar la asociación estratégica integral bilateral.
Moscú,(VNA)- Vietnam y Rusia emitieron una declaración conjunta en la cual ratificanla voluntad de profundizar la asociación estratégica integral bilateral.

Vietnam y Rusia ratifican en declaración conjunta voluntad de profundizar nexos ảnh 1El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, sostuvo conversaciones con su par ruso, Vladimir Putin. (VNA)

En ocasión de suvisita a la nación euroasiática, el presidente vietnamita, Tran Dai Quang,sostuvo conversaciones con su par ruso, Vladimir Putin, se reunió con el primerministro, Dmitry Medvedev, los titulares del Consejo de la Federación,Valentina Matvienko, y de la Duma Estatal, Vyacheslav Volodin.

En losencuentros, ambas partes expresaron su deseo de desarrollar fuertemente losnexos multifacéticos sobre la base de la tradición amistosa y el respeto mutuo.

Acordaron mantenerla organización regular de diálogos políticos a todos los niveles y realizarintercambios de delegaciones del Partido, Asamblea Nacional, sectores,localidades y organizaciones sociales.

Informaron que en2019 se celebrará el Año de Rusia en Vietnam y el Año de Vietnam en Rusia condiversas actividades.

Ratificaron lanecesidad de buscar “motores de crecimiento” nuevos para garantizar eldesarrollo dinámico de los nexos económicos y comerciales entre las dosnaciones, con el fin de elevar el comercio bilateral.

Abogaron porcontinuar cooperando en la construcción del Centro de Ciencia y TecnologíaNuclear en Vietnam y respaldaron la implementación del Programa de energíanuclear y su utilización con fines pacíficos, firmado el 23 de mayo de 2017.

Apreciaron losproyectos de cooperación en el sector de petróleo y gas, y reiteraron su apoyoa la ampliación de nexos en la energía eléctrica, manufactura, construcciónnaval, aviación, industria química y ligera.

Reconocieron lanecesidad de diversificar sus relaciones mediante la cooperación enfinanzas-crédito, incluida la utilización de sus respectivas monedas nacionalesen el pago bilateral.

Enfatizaron quela colaboración en defensa y técnica militar desempeña un papel importante enlos vínculos bilaterales y no perjudica a terceros países.

Asimismo expresaronel interés en los sectores de ciencia-tecnología y educación-formación, yformularon votos por la organización de actividades culturales e intercambiosentre localidades vietnamitas y rusas.

Respaldaron eldesarrollo de la cooperación en el turismo y en la lucha contra la inmigraciónilegal.

Con respecto alos asuntos regionales e internacionales, ratificaron los esfuerzos porconstruir un orden equitativo, basado en los principios multilaterales en lasolución de problemas urgentes, la supremacía de las leyes universales, entreellas la Carta Magna de las Naciones Unidas.

Consideraron quela seguridad internacional es integral e inseparable, y que no se debe protegerla seguridad de un país para perjudicar la del otro, incluida la ampliación delas alianzas militares-políticas en la región y el mundo.  

Rechazaron enérgicamentetodos los intentos de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial y lastentativas de desconocimiento del rol decisivo del pueblo soviético en lavictoria contra la invasión nazi, considerando que la divulgación del fascismoy del racismo en el mundo actual es peligrosa e inaceptable.  

Condenaron elterrorismo bajo todas las formas y expresiones, y subrayaron la necesidad deunir esfuerzos para prevenir su expansión.

La parte rusaexpresó la disposición de asistir a Vietnam en el entrenamiento para participaren las misiones de mantenimiento de la paz.

Se comprometierona coordinar estrechamente en los foros multilaterales sobre seguridadinternacional, incluidos los asuntos del control de armas, desarme y no proliferaciónde armas de destrucción masiva.

Destacaron suapoyo a los esfuerzos internacionales en el cumplimiento de la Agenda de 2030sobre el desarrollo sostenible y el enfrentamiento de los desafíos globalescomo el cambio climático, desastres naturales, el uso y gestión de recursoshídricos y la seguridad alimentaria.

Compartieron suposición en que las disputas fronterizas, territoriales y otras en la regiónAsia-Pacífico deben resolverse por vías pacíficas, no utilizar o amenazar con eluso de la fuerza, y dirimir tales asuntos sobre base de las leyes internacionales,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982.

Vietnam y Rusiarespaldan el cumplimiento cabal y eficiente de la Declaración sobre la Conductade las Partes en el Mar del Este (DOC), firmado en 2002, y los esfuerzos poralcanzar un código al respecto (COC).

Manifestaron sudisposición de trabajar juntos para fomentar los nexos entre Rusia y laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático en los sectores prioritarios comolucha antiterrorista y delincuencia transnacional, respuesta a casos deemergencia; e impulsar la cooperación en economía, comercio e inversión, ademásde la energía y agricultura, ciencia-tecnología, cultura y asuntos humanitarios.

Afirmaron continuarcooperando en el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) por la paz,estabilidad, cooperación, desarrollo y prosperidad en la región y el mundo. –VNA

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira europea del premier transmite importantes mensajes sobre aspiraciones de Vietnam, afirma vicecanciller

Las visitas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a varios países de Europa, incluidos Polonia, República Checa y Suiza representan una oportunidad para profundizar aún más las relaciones entre el país indochino y sus socios; elevar su posición y papel en la arena internacional y transmitir el mensaje de determinación y aspiración al desarrollo nacional.

Los dos primeros ministros firmaron una Declaración Conjunta sobre los resultados de la visita oficial a Vietnam del premier ruso Mikhail Vladimirovich Mishustin. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo ruso

Los buenos resultados de la visita oficial del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, a Vietnam del 14 al 15 de enero crearán avances para el desarrollo integral de la cooperación entre ambos países, por el beneficio de los dos pueblos, la paz y estabilidad en la región y el mundo.

Bui Thanh Son, viceprimer ministro y canciller de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam organizará diversos eventos multilaterales en 2025

Vietnam organizará en 2025 numerosas actividades de relaciones exteriores bilaterales y multilaterales como el segundo Foro del Futuro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la cuarta Cumbre de Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) y la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Por invitación de su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, el primer ministro de Rusia, Mikhail Vladimirovich Mishustin, realizará una visita oficial a la nación indochina del 14 al 15 de enero de 2025. Durante los últimos 75 años, las relaciones de amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre ambos países se han desarrollado en todos los campos, con una cooperación mutuamente beneficiosa, equitativa, de acuerdo con los intereses comunes de ambos pueblos, por la paz, estabilidad y desarrollo en la región y en el mundo.

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

La amistad entre Vietnam y Cuba tiene un carácter especial, cimentada en la solidaridad, la cooperación y la confianza mutua en todas las esferas. Así lo afirmó el nuevo embajador de La Habana en Hanoi, Rogelio Polanco Fuentes, durante una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam con motivo del Año Nuevo 2025.