Visita oficial a Vietnam del premier mozambiqueño busca intensificar cooperación binacional

La visita oficial del primer ministro de Mozambique, Carlos Agostinho de Rosario, a Vietnam tiene como objetivos fomentar los lazos de amistad tradicional e intercambiar medidas encaminadas a estimular la cooperación en comercio, inversión y los sectores de interés común.

Hanoi,30 jul (VNA)- La visita oficial del primer ministro de Mozambique, CarlosAgostinho de Rosario, a Vietnam tiene como objetivos fomentar los lazos deamistad tradicional e intercambiar medidas encaminadas a estimular lacooperación en comercio, inversión y los sectores de interés común.

 Visita oficial a Vietnam del premier mozambiqueño busca intensificar cooperación binacional ảnh 1El primer ministro de Mozambique, Carlos Agostinho de Rosario (Fuente:zitamar.com)

Talactividad del jefe de Gobierno del país africano se efectuará del 21 de julio a3 de agosto en respuesta a una invitación del par vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnamy Mozambique establecieron relaciones diplomáticas el 25 de junio de 1975,justamente el día en que la nación sureste africana proclamó su independencia
Mozambiqueconstituye una contraparte importante de Vietnam en África y mantienerelaciones integrales con el país indochino tanto en los nexos entre los partidos,estados y pueblos. Los vínculos entre el Partido Comunista de Vietnamita y elFrente de Liberación de Mozambique se demuestran en parte mediante el apoyo deHanoi a Maputo en la capacitación del personal y la enseñanza de idiomavietnamita a funcionarios mozambiqueños por parte de la Academia Nacional dePolítica Ho Chi Minh.
En elfuturo, ambos partidos seguirán intensificando el intercambio de delegaciones yexperiencias en las labores teóricas, la gestión y la construcción nacional.
Por otrolado, las provincias de Vietnam y Mozambique, tales como las respectivas localidadesde Ha Nam y Zambezia y las capitales Hanoi y Maputo, se empeñan en fortalecerla colaboración.
Por otraparte, se registra un avance en los lazos económicos y comerciales,especialmente en los negocios de anacardos, polvo de coco, madera y algodón. Elvalor del intercambio mercantil binacional totalizó en el año pasado alrededorde 101 millones de dólares, con un superávit de 44 millones de dólares paraVietnam.
Mozambiquese sitúa actualmente en el décimo primero lugar en la lista de inversoresextranjeros de Vietnam.  
Sobresaleentre los exitosos proyectos de coordinación en las telecomunicaciones el de lared de teléfonos móviles Movitel, fruto de la cooperación entre los grupos vietnamitaViettel y mozambiqueño SPI. Actualmente Movitel figura como la segunda mayorsistema al respecto en Mozambique.
De acuerdocon especialistas, las reformas económicas de la nación africana crea numerosasoportunidades de cooperación en agricultura, acuicultura, energía, construccióne infraestructura pública.
Conrespecto a los nexos agrícolas, ambos países afirmaron en 2008 un acuerdogubernamental sobre la cooperación concerniente, según el cual, el Ministrovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural ayudará a Mozambique en eldespliegue del programa referente al estudio de plantas alimenticias en el período2013- 2017.
Vietnamposee gran demanda de los productos derivadores de árboles de coco, haba deSoya y cañas de azúcar, sector de gran potencialidad de Mozambique, y puedecompartir con el país africano experiencias buenas variedades de arroz yboniato.
La cooperaciónen salud y educación también experimenta buen avance. Sin embargo,especialistas opinan que las relaciones comerciales y económicas no se correspondenaún con el nivel de los vínculos políticos.

Con el fin de crear una base legal para la colaboración binacional, ambospaíses rubricaron diferentes tratados de coordinación en los campospotenciales, la protección de inversión, la agricultura, la educación y el otorgamientode visados a ciudadanos, entre otros.- VNA

VNA- POL

source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.