Singapur ensaya escaneo de iris de viajeros en puestos fronterizos

Singapur comenzó a escanear los ojos de los viajeros en algunos de sus puestos fronterizos, con el ensayo de una costosa tecnología que algún día podría reemplazar la verificación de huellas dactilares, informó la Autoridad de Control de Inmigración (ICA, por sus siglas en inglés).
Singapur (VNA) - Singapurcomenzó a escanear los ojos de los viajeros en algunos de sus puestosfronterizos, con el ensayo de una costosa tecnología que algún día podríareemplazar la verificación de huellas dactilares, informó la Autoridad deControl de Inmigración (ICA, por sus siglas en inglés).

El cambio tendrá lugar en dos puntos decontrol en su frontera norte con Malasia y en una terminal de ferry que ofreceservicios a las islas cercanas de Indonesia, según la misma fuente.

Se trata de la última de una serie de iniciativas en Singapur para mediante eluso de las altas tecnologías elevar la eficiencia y la seguridad a medida queaumenta la amenaza de los grupos militantes en la región.

La tecnología de escaneo iris, que se ha utilizado en otros países como EstadosUnidos y Reino Unido con éxito en mayor o menor medida,  puede costarhasta cinco veces más que los sistemas existentes de huellas dactilares, segúnlos expertos.

Desde enero de 2017, la ICA ha estado recopilando imágenes del iris deciudadanos singapurenses y residentes permanentes cuando solicitan susdocumentos de identidad o pasaportes.

El aeropuerto de Changi está considerando el uso de sistemas de reconocimientofacial para encontrar pasajeros que llegan tarde. 

El país también planea utilizar sistemas de reconocimiento facial en unproyecto para instalar cámaras y sensores en más de 100 mil semáforos.

El gobierno de Singapur dijo que estas medidas son pragmáticas para mejorar lavida y la seguridad de las personas y se ha comprometido a ser sensible en eltema de la  privacidad.

Las autoridades están preocupadas de que Singapur se convierta en un objetivode complots militantes, algunos de los cuales provienen de países vecinos demayoría musulmana.-VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.