Presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam arriba a ciudad turca de Estambul

La titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, arribó hoy a la ciudad turca de Estambul para participar en la tercera Conferencia de Presidentes de Parlamentos de países euroasiáticos (MSEAP, en inglés).


Ankara, 07 oct(VNA)- La titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, arribóhoy a la ciudad turca de Estambul para participar en la tercera Conferencia dePresidentes de Parlamentos de países euroasiáticos (MSEAP, en inglés).

Presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam arriba a ciudad turca de Estambul ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, fue recibida por el vicealcalde de la ciudad de Estambul, Hikmet Dengesik (la segunda persona desde la derecha) (Fuente: VNA)


Esa actividad dela presidenta del órgano legislativo del país indochino se efectúa en respuestaa la invitación del presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin,y del titular de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Moon Hee-sang,- copresidentesdel MSEAP-.

Por otro lado, invitadapor Binali Yildirim, presidente de la Gran Asamblea Nacional del paísanfitrión, Kim Ngan realizará también una visita oficial a Turquía.

La comitiva,encabezada por la titular del Parlamento vietnamita, está integrada por el jefede la Comisión de Relaciones Exteriores, Nguyen Van Giau; el secretario generalde la Asamblea Nacional y también titular de la Oficina Parlamentaria, NguyenHanh Phuc; y el jefe de la Comisión de Defensa- Seguridad, Vo Trong Viet, entreotros funcionarios.

La asistencia dela delegación del órgano legislativo del país indochino a la MSEAP 3 buscarealizar la política exterior, adoptada en el XII Congreso Nacional del PartidoComunista de Vietnam, sobre la elevación de la eficiencia de las laboresdiplomáticas y la contribución proactiva en la formación de los mecanismosmultilaterales.

Por otro lado, evidencia, además, el compromiso de Hanoi deincorporarse de forma responsable a las actividades de diplomacia parlamentariay la determinación de seguir consolidando su papel en los mecanismos decooperación entre los parlamentos en la región y el mundo.

Según especialistas, la participación de Hanoi en la MSEAP 3coadyuvará a estrechar las relaciones políticas con la Gran Asamblea NacionalTurca y demuestra el respaldo a Rusia y Corea del Sur, en su papel comocopresidentes de ese mecanismo de colaboración, así como el deseo de fortalecerlos vínculos con los parlamentos euroasiáticos.

Según la agenda,después de su participación en esa conferencia, Kim Ngan iniciará su visitaoficial a Turquía, la primera que realiza un titular del Parlamento vietnamita.

Se trata, además, de la visita de nivel más alto hasta elmomento de los dirigentes vietnamitas a ese país, que se propone impulsar aúnmás la amistad y la cooperación multifacética binacional, en el contextomarcado por las actividades desplegadas para conmemorar el aniversario 40 delestablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (7 de junio).

De acuerdo con fuentes oficiales, el viaje de la titular dela Asamblea Nacional de Vietnam a Turquía pretende fomentar también laconfianza política y estimular el cumplimiento de los acuerdos firmados, asícomo presentar las potencialidades  y el entorno favorable para lasinversiones extranjeras del país indochino.

Asimismo, reafirma la importancia concedida por Hanoi a lasrelaciones con Ankara en Oriente Medio y Asia Occidental.

De acuerdo con el plan, dirigentes legislativos de ambaspartes debatirán sobre las orientaciones destinadas a agilizar el intercambiode experiencias  y la coordinación en los foros multilaterales.- Segúnla agenda, después de su participación en esa conferencia, Kim Ngan iniciará suvisita oficial a Turquía, la primera que realiza un titular del Parlamentovietnamita.

Se trata, además, de la visita de nivel más alto hasta elmomento de los dirigentes vietnamitas a ese país, que se propone impulsar aúnmás la amistad y la cooperación multifacética binacional, en el contextomarcado por las actividades desplegadas para conmemorar el aniversario 40 delestablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (7 de junio).

De acuerdo con fuentes oficiales, el viaje de la titular dela Asamblea Nacional de Vietnam a Ankara pretende fomentar también la confianzapolítica y estimular el cumplimiento de los acuerdos firmados, así comopresentar las potencialidades  y el entorno favorable para las inversionesextranjeras del país indochino.

Asimismo, reafirma la importancia concedida por Hanoi a lasrelaciones con Ankara en Oriente Medio y Asia Occidental.

De acuerdo con el plan, dirigentes legislativos de ambaspartes debatirán sobre las orientaciones destinadas a agilizar el intercambiode experiencias  y la coordinación en los foros multilaterales.-VNA

source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.