Comparten experiencias vietnamitas en conferencia científica cubana

Diferentes exponentes de la cuarta Conferencia de Estudios Estratégicos del Centro de Investigación de Política Internacional de Cuba (CIPI), concluida hoy en esta capital, compartieron experiencias de desarrollo de Vietnam como un importante referente de Asia en el actual orden internacional.
La Habana (VNA) Diferentes exponentes de lacuarta Conferencia de Estudios Estratégicos del Centro de Investigación dePolítica Internacional de  Cuba (CIPI), concluida hoy en esta capital,compartieron experiencias de desarrollo de Vietnam como un importante referentede Asia en el actual orden internacional.

Calificando a Vietnam como un “nuevo tigre asiático”, eldoctor Ruvislei González Sáez, del CIPI, hizo énfasis en el crecimiento alto yconstante de Vietnam en años, así como su estrategia de atraer inversionesextranjeras, el desarrollo de las zonas industriales desde pequeño nivel y laorientación de crear un ambiente internacional favorable para el desarrollo.

El investigador, quien ha visitado al país indochino envarias ocasiones, presentó también los pros y contras para la economíavietnamita en la actual pugna comercial entre Estados Unidos y China, y en elcontexto global en general.

En la entrevista concedida a la VNA minutos después de supresentación, Ruvislei González afirmó que su calificación a Vietnam como un nuevotigre asiático no se debe sólo a su alto ritmo de crecimiento en el continente,sino también a que cómo este se ajustó a la transformación del modelo económicoy creó sostenibilidad para el desarrollo del país.

Respecto a los desafíos para el futuro desarrollo deVietnam, el investigador cubano mencionó a la dependencia de la economía a laexportación, sobre todo de un número limitado de mercados; las necesidades deuna mejor educación, en especial en nivel superior, para crear más valoragregado en sus productos y de una mejor protección de las pequeñas y medianasempresas, las siempre más vulnerables en una economía abierta.

Tras repasar hitos memorables de las especialesrelaciones entre Vietnam y Cuba, la investigadora Liurka Rodríguez Barrios, delMinisterio de Relaciones Exteriores de Cuba, abogó por una nueva etapa dedesarrollo de los nexos bilaterales, con aportes más eficientes a la Renovaciónvietnamita y el proceso cubano de actualización del modelo socio-económico.

Vietnam ya es el segundo socio comercial de la mayor delas Antillas en Asia mientras Cuba figura entre los principales receptores deinversiones del país sudesteasiático en América Latina y Caribe, pero ambasnaciones poseen aún grandes potencialidades por explotar, destacó ladiplomática.

Celebrado en tres días bajo el título “Las complejidadesde un orden internacional en transición: amenazas, desafíos y oportunidades”,la conferencia científica del CIPI incluyó 21 paneles temáticos y contó con laparticipación de exponentes de muchos países como México, Colombia, Panamá,Ecuador, Bolivia, Haití, Costa Rica, Estados Unidos, Japón, Reino Unido,Italia, España, Palestina, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.-VNA

Ver más

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y director ejecutivo del Consejo Empresarial China-ASEAN, Xu Ningning. (Fuente: VNA)

Destacan resultados sobresalientes en relaciones entre Vietnam y China

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Xu Ningning, afirmó que la relación entre China y Vietnam ha alcanzado muchos logros sobresalientes y expresó la convicción de que en el futuro, los dos países tienen un gran potencial de asistencia en muchos campos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).