Premian a empresas vietnamitas por ahorro de energía en la industria

La empresa alimentaria Colusa-Miliket, con varias iniciativas en el ahorro energético, recibió el primer premio por su solución eficaz en el uso de energía en 2017, en una ceremonia efectuada hoy aquí.
Hanoi (VNA) - La empresa alimentariaColusa-Miliket, con varias iniciativas para el ahorro energético, recibió el premio nacional por las resultados alcanzados en la búsqueda de alternativas para un mejor aprovechamiento de la energía, en unaceremonia efectuada hoy aquí.
Premian a empresas vietnamitas por ahorro de energía en la industria ảnh 1La instalación de paneles solares. Foto ilustrada (Fuente: VNA)


Con la utilización de cáscara de arroz, en lugar de carbono para las calderas, y el cambio en el sistema de iluminación, la firma logró reducir en 2016un 25 por ciento el gasto energético y evitó la emisión de 225 toneladas de dióxidode carbono.

Mientras tanto, la compañía electromecánica Bach Khoafue galardonada también por la solución más creativa, con el ahorrode mil 260 toneladas de emisión de dióxido de carbono.

Los títulos forman parte de un premio nacional sobre el uso eficienciente de la energía en la industria, auspiciado por la Asociación de Ciencia yTecnología de Uso y Ahorro de Energía de Vietnam y la Corporación Alemana parala Cooperación Internacional (GIZ).

Vietnam constituye uno de los países con un ritmo dedesarrollo más dinámico en Asia, por lo que enfrenta una crecientedemanda de energía. La producción industrial es el sector con mayor consumo, con el 47 por ciento del volumen total.

El Gobierno vietnamita fijó la meta de ahorrar un 10 porciento de la energía para el período 2016-2020. – VNA
source

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.