Premier de Vietnam cumple apretada agenda de trabajo en Nueva York

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo aquí conversaciones por separado con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel; el premier de Bulgaria, Boyko Borisov; el mandatario de Croacia, Kolinda Grabar Kitarovic; el presidente de Fiji, Jioji Ko
Nueva York, 28 sep (VNA)- El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo aquí conversaciones por separadocon el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel DíazCanel; el premier de Bulgaria,  Boyko Borisov; el mandatario de Croacia, KolindaGrabar Kitarovic; el presidente de Fiji, Jioji Konrote; y el jefe de gobiernode Santa Lucía, Allen Chastanet.
Premier de Vietnam cumple apretada agenda de trabajo en Nueva York ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel (Fuente: VNA)

Las reuniones tuvieron lugar en Nueva York la víspera, al margen del debategeneral del 73 período de sesiones de la Asamblea General de las NacionesUnidas (ONU), en desarrollo en esta ciudad estadounidense.

El premier Xuan Phuc informó en los encuentros con los líderes de esos paísessobre los destacados resultados de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y enla implementación de su política exterior.

Convocó el apoyo a la candidatura de Vietnam a un escaño como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del período2020-2021 y reiteró el compromiso de su país de continuar contribuyendo almantenimiento de la paz y la seguridad internacional.

Mientras, los líderes extranjeros destacaron el desempeño y la posición cadavez más importante del país indochino en la región y en el mundo, y mostraronel apoyo y confianza de que Vietnam cumplirá sus responsabilidades como miembrono permanente del Consejo de Seguridad.

Cuba, Bulgaria, Croacia, Fiji y Santa Lucía se comprometieron a seguircoordinando estrechamente con Vietnam en foros y organizaciones regionales ymundiales con el fin de mantener la paz, la seguridad, la cooperación y eldesarrollo.

En su reunión con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros deCuba, Miguel Díaz Canel, el jefe de gobierno vietnamita sugirió que ambaspartes sigan consolidando los mecanismos de cooperación existentes, aumentandoel intercambio de experiencias, mejorando la eficacia de los proyectosconjuntos en los sectores de comercio, inversión, agricultura, educación,ciencia- tecnología, defensa nacional y seguridad, entre otros.

También instó a impulsar lacolaboración binacional en nuevas esferas.

A su vez, Díaz Canel resaltó el  afecto especial del pueblo cubano hacialos vietnamitas y se comprometió a continuar promoviendo los valiosos legadoscultivados por el presidente Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Las dos partes acordaron impulsar los nexos económicos y prestar especialatención a los proyectos implementados por Vietnam en la Zona Especial deDesarrollo Mariel, a 45 kilómetros al oeste de La Habana.

Al entrevistarse con el primer ministro de Bulgaria, Boyko Borisov, Xuan Phuc pidió aSofía estimular a sus empresas a explorar las oportunidades de negocio enVietnam, particularmente en la energía, petróleo y gas, tecnología verde,biotecnología, tecnología de la información, protección ambiental yprocesamiento de alimentos.

Solicitó además el apoyo de ese país para la pronta firma del tratado de LibreComercio Vietnam- Unión Europa este año.

Por su parte, Boyko Borisov abogó por impulsar aún más el desarrollo práctico delas relaciones Bulgaria- Vietnam, en correspondencia con su amistadtradicional.

Extendió en la ocasión invitaciones para que el premier Xuan Phuc y altosdirigentes de la nación indochina visiten Bulgaria.

Mientras, al hablar con el presidente de Croacia, Kolinda Grabar Kitarovic, elPremier afirmó que su país está dispuesto a crear mejores condiciones para queempresas de ese país estudien el mercado y operen en Vietnam. 

Recomendó incrementar el intercambio de delegaciones de diferentes niveles eimpulsar la promoción comercial- inversionista, en aras de elevar el valor deltrasiego comercial bilateral a 200 millones de dólares en los próximos cincoaños.

Grabar Kitarovic coincidió con Xuan Phuc y saludó la firma por ambos países de un acuerdo en julio pasado paraevitar la doble imposición.

Entre tanto, el presidente de Fiji, Jioji Konrote, y el premier de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, acordaron robustecer la cooperación en la adaptación alcambio climático y la subida del nivel del mar, contribuyendo a la protección yel uso sostenible de los mares y océanos.

Vietnam está dispuesto en compartir con Fiji experiencias en el desarrollo dela agricultura, el cultivo arrocero, la acuicultura, la pesca y elprocesamiento de mariscos, aseveró Xuan Phuc.

En su intercambio con el primer ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, eljefe de gobierno vietanmita saludó el establecimiento de las relacionesdiplomáticas binacionales el 26 de junio de este año.

Con el propósito de desarrollar de manera práctica los vínculos bilaterales,Xuan Phuc sugirió aumentar el intercambio de delegaciones de todos los nivelesy establecer mecanismos de cooperación, al tiempo que facilitar las condicionespara que empresas de ambas partes exploren el mercado y oportunidad de negociosen el otro, especialmente en sectores con ventajas de las dos naciones como agriculturay turismo.

El mismo día, el premier Xuan Phuc sereunió con el personal de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, laEmbajada de Hanoi en Estados Unidos y representantes de la comunidad decoterráneos en esta nación norteamericana.

También dialogó con algunos amigos de Vietnam en Estados Unidos para agradecersu  respaldo al proceso de normalización de las relaciones Hanoi-Washington, así como a la empresa de renovación e integración de la naciónsudesteasiática.

Tras referirse a la actual situación socioeconómica de Vietnam, el jefe degobierno pidió a esos amigos a seguir nutriendo la solidaridad entre los dospueblos. - VNA
source

Ver más

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositan ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Líderes de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 50º aniversario de reunificación nacional

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositó hoy ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh para rendirle homenaje con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).

El presidente de la AN, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analizará 64 temas en próximo período de sesiones

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam en su próximo noveno período de sesiones de la XV Legislatura tomará decisiones sobre 64 grupos de temas relacionados con la labor constitucional, leyes y resoluciones legislativas, economía, sociedad, presupuesto estatal, supervisión y otros asuntos importantes del país.

Los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam (Fuente: VNA)

Público japonés celebra la visita del premier Ishiba a Vietnam

El 28 de abril, los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam, destacando los importantes resultados de sus conversaciones de alto nivel con su homólogo vietnamita Pham Minh Chinh.

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

50 años de Reunificación Nacional: Líder partidista dominicano agradece participación en ceremonia conmemorativa

Al estar en Ciudad Ho Chi Minh con motivo del 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía, envió una carta especial a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en América Latina.

El artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” (Fuente: VNA)

Medio mexicano resalta histórica victoria del 30 de abril de Vietnam

El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.

El periodista Tran Mai Huong con la foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Testigos del día histórico

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) fue la primera entidad en emitir la alegre noticia de la victoria que el pueblo y ejército del país indochino habían esperado y luchado durante los 30 años. En ese momento, la bandera roja con la estrella dorada ondeaba por todas las calles, oficinas y hogares. Las primeras noticias, imágenes y relatos de los periodistas de la VNA y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) fueron transmitidos dentro del país y al mundo, reflejando a tiempo los momentos históricos del “Día de la victoria total” en la lucha contra el imperialismo estadounidense y por la salvación del país; la caída del gobierno títere de Saigón; y el fracaso de la Estrategia de "Vietnamización de la guerra" de Estados Unidos.

Fidel Castro y la delegación cubana se tomaron una foto de recuerdo en la Estación de Ben Hai durante una visita a la zona liberada de Vietnam del Sur, el 15 de septiembre de 1973. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Cuba y Vietnam unidos por la historia

En el marco del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (el 30 de abril de 1975), el Canal Cubano de Noticias (Caribe) desplazó a sus corresponsales a Ciudad Ho Chi Minh para documentar los momentos más emblemáticos de este hito, así como de la estrecha relación entre ambos países.

La foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

El 30 de abril de 1975 - brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita

Reporte Asia, el prestigioso medio digital en español especializado en temas políticos, económicos y culturales de esa región, con especial atención al Sudeste Asiático, publicó hoy un artículo titulado "La Gran Victoria del 30 de abril de 1975: el brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita", destacando este hito como “uno de los momentos más gloriosos en la historia de construcción y defensa de la Patria”.

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

En la primavera de 1975, bajo el perspicaz liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el ejército y el pueblo lograron una victoria histórica, que condujo a la liberación completa del Sur y la reunificación nacional y puso fin a más de dos décadas de guerra contra el imperialismo estadounidense.

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

A las 17:00 horas del 26 de abril de 1975, el ejército vietnamita comenzó un gran ataque sobre Saigón, dando inicio a la histórica Campaña Ho Chi Minh. Tras más de tres días y noches de intensos combates, logró ocupar numerosas bases y posiciones, rompiendo la línea defensiva del enemigo, destruyendo y desintegrando la mayoría de sus divisiones. A las 11:30 del 30 de abril, la bandera revolucionaria ondeó en el techo del Palacio Presidencial del gobierno de Saigón - el Palacio de la Independencia. La histórica Campaña Ho Chi Minh resultó en una victoria total, poniendo fin a la guerra de resistencia contra Estados Unidos, liberando completamente el sur y reunificando el país.

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.