
Las reuniones tuvieron lugar en Nueva York la víspera, al margen del debategeneral del 73 período de sesiones de la Asamblea General de las NacionesUnidas (ONU), en desarrollo en esta ciudad estadounidense.
El premier Xuan Phuc informó en los encuentros con los líderes de esos paísessobre los destacados resultados de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y enla implementación de su política exterior.
Convocó el apoyo a la candidatura de Vietnam a un escaño como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del período2020-2021 y reiteró el compromiso de su país de continuar contribuyendo almantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
Mientras, los líderes extranjeros destacaron el desempeño y la posición cadavez más importante del país indochino en la región y en el mundo, y mostraronel apoyo y confianza de que Vietnam cumplirá sus responsabilidades como miembrono permanente del Consejo de Seguridad.
Cuba, Bulgaria, Croacia, Fiji y Santa Lucía se comprometieron a seguircoordinando estrechamente con Vietnam en foros y organizaciones regionales ymundiales con el fin de mantener la paz, la seguridad, la cooperación y eldesarrollo.
En su reunión con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros deCuba, Miguel Díaz Canel, el jefe de gobierno vietnamita sugirió que ambaspartes sigan consolidando los mecanismos de cooperación existentes, aumentandoel intercambio de experiencias, mejorando la eficacia de los proyectosconjuntos en los sectores de comercio, inversión, agricultura, educación,ciencia- tecnología, defensa nacional y seguridad, entre otros.
También instó a impulsar lacolaboración binacional en nuevas esferas.
A su vez, Díaz Canel resaltó el afecto especial del pueblo cubano hacialos vietnamitas y se comprometió a continuar promoviendo los valiosos legadoscultivados por el presidente Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Las dos partes acordaron impulsar los nexos económicos y prestar especialatención a los proyectos implementados por Vietnam en la Zona Especial deDesarrollo Mariel, a 45 kilómetros al oeste de La Habana.
Al entrevistarse con el primer ministro de Bulgaria, Boyko Borisov, Xuan Phuc pidió aSofía estimular a sus empresas a explorar las oportunidades de negocio enVietnam, particularmente en la energía, petróleo y gas, tecnología verde,biotecnología, tecnología de la información, protección ambiental yprocesamiento de alimentos.
Solicitó además el apoyo de ese país para la pronta firma del tratado de LibreComercio Vietnam- Unión Europa este año.
Por su parte, Boyko Borisov abogó por impulsar aún más el desarrollo práctico delas relaciones Bulgaria- Vietnam, en correspondencia con su amistadtradicional.
Extendió en la ocasión invitaciones para que el premier Xuan Phuc y altosdirigentes de la nación indochina visiten Bulgaria.
Mientras, al hablar con el presidente de Croacia, Kolinda Grabar Kitarovic, elPremier afirmó que su país está dispuesto a crear mejores condiciones para queempresas de ese país estudien el mercado y operen en Vietnam.
Recomendó incrementar el intercambio de delegaciones de diferentes niveles eimpulsar la promoción comercial- inversionista, en aras de elevar el valor deltrasiego comercial bilateral a 200 millones de dólares en los próximos cincoaños.
Grabar Kitarovic coincidió con Xuan Phuc y saludó la firma por ambos países de un acuerdo en julio pasado paraevitar la doble imposición.
Entre tanto, el presidente de Fiji, Jioji Konrote, y el premier de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, acordaron robustecer la cooperación en la adaptación alcambio climático y la subida del nivel del mar, contribuyendo a la protección yel uso sostenible de los mares y océanos.
Vietnam está dispuesto en compartir con Fiji experiencias en el desarrollo dela agricultura, el cultivo arrocero, la acuicultura, la pesca y elprocesamiento de mariscos, aseveró Xuan Phuc.
En su intercambio con el primer ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, eljefe de gobierno vietanmita saludó el establecimiento de las relacionesdiplomáticas binacionales el 26 de junio de este año.
Con el propósito de desarrollar de manera práctica los vínculos bilaterales,Xuan Phuc sugirió aumentar el intercambio de delegaciones de todos los nivelesy establecer mecanismos de cooperación, al tiempo que facilitar las condicionespara que empresas de ambas partes exploren el mercado y oportunidad de negociosen el otro, especialmente en sectores con ventajas de las dos naciones como agriculturay turismo.
El mismo día, el premier Xuan Phuc sereunió con el personal de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, laEmbajada de Hanoi en Estados Unidos y representantes de la comunidad decoterráneos en esta nación norteamericana.
También dialogó con algunos amigos de Vietnam en Estados Unidos para agradecersu respaldo al proceso de normalización de las relaciones Hanoi-Washington, así como a la empresa de renovación e integración de la naciónsudesteasiática.
Tras referirse a la actual situación socioeconómica de Vietnam, el jefe degobierno pidió a esos amigos a seguir nutriendo la solidaridad entre los dospueblos. - VNA