Premier de Vietnam insta a mejorar labor consultiva de situación financiera

El Comité nacional para la Supervisión Financiera debe aumentar la efectividad de su trabajo y perfeccionar su capacidad en la labor de asesor para el gobierno en asuntos relativos al control de la inflación, la estabilidad macroeconómica y el sistema bancario, urgió hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, (VNA)- El Comité nacional para laSupervisión Financiera debe aumentar la efectividad de su trabajo yperfeccionar su capacidad en la labor de asesor para el gobierno en asuntosrelativos al control de la inflación, la estabilidad macroeconómica y elsistema bancario, urgió hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.

Premier de Vietnam insta a mejorar labor consultiva de situación financiera ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el acto (Fuente: VNA)


Al asistir a la ceremonia por el décimo aniversario delestablecimiento del Comité, Xuan Phuc elogió los esfuerzos de la entidad,teniendo en cuenta sus limitaciones en recursos humanos.

Señaló que las recomendaciones y propuestas presentadaspor esa junta en las reuniones gubernamentales ordinarias resultan útiles parael trabajo del gabinete y los ministerios y sectores.

Destacó, además, la calidad de los informes mensualeselaborados por el mismo sobre el mercado financiero, los grupos económicos y lasituación socioeconómica, especialmente los reportes temáticos que ofrecenvistas panorámicas sobre las políticas monetarias y la evolución del mercadoinmobiliario.

Sin embargo, indicó que aún permanecen limitaciones en lalabor de esa representación.

Tras subrayar los altibajos complicados de la situacióneconómica mundial, la cual oculta riesgos, y las dificultades actuales de lanación a pesar de recientes logros alentadores, el jefe de gobierno instó a laentidad a actuar con iniciativo propio, a estrechar la coordinación con losministerios, sectores y órganos competentes, en especial el Banco Estatal y lacartera de Finanzas para cumplir con sus tareas.

Informó que muchos países aplican efectivamente elsistema de advertencia temprana de riesgos en la macroeconomía y el mercadofinanciero y sugirió al Comité a estudiar su implementación en Vietnam.

También exigió acelerar el proceso de racionalización, altiempo de optimizar la calidad del personal de la entidad.

En el tiempo venidero, debe impulsar la cooperacióninternacional, organizar conferencias y simposios temáticos con laparticipación de expertos y oradores nacionales y extranjeros, para analizartemas importantes y emergentes del país, con el fin de ayudar al trabajo delgobierno, recomendó.

En la ocasión, el primer ministro, en nombre del Partido Comunistay el Estado, entregó la Orden de Trabajo de tercera categoría al Comité nacionalpara la Supervisión financiera, en reconocimiento a sus contribuciones. Algunosmiembros de esa entidad también fueron honrados por sus sobresalientes aportes.– VNA

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.