Premier de Vietnam interviene en FEM sobre ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy al Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en el cual enfatizó la creación de una nueva fuerza motriz del crecimiento para mantener el dinámico desarrollo y competitividad del bloque.
Premier de Vietnam interviene en FEM sobre ASEAN ảnh 1El premier Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Phnom Penh,  (VNA)– El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy al ForoEconómico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), en el cual enfatizó la creación de una nueva fuerza motriz delcrecimiento para mantener el dinámico desarrollo y competitividad del bloque.

En su discurso en elplenario de apertura, el jefe de gobierno de Vietnam destacó los logros en elproceso de desarrollo e integración regional que la ASEAN ha obtenido en losúltimos 50 años, y valoró que el crecimiento dinámico del bloque ha ofrecidooportunidades a las empresas.

Señaló que paramantener su desarrollo dinámico y la competitividad, la agrupaciónsudesteasiática no sólo debe prestar atención en los recursos y la mano de obra,sino también debe generar una mayor fuerza motriz de crecimiento de larenovación.

Además de reformar lagestión económica, los países miembros de la ASEAN tienen que equipar yproporcionar a las personas, especialmente a los jóvenes trabajadores, lashabilidades necesarias para dominar la tecnología avanzada y cumplir con losrequisitos para nuevos puestos de trabajo, recomendó.

Propuso establecer ungrupo de trabajo para estudiar y formular políticas sobre la educación y laformación profesional y la promoción del emprendimiento (Start-up), así comoalentar a las empresas a invertir o comprar iniciativas de los jóvenes delgrupo.

Como miembro dinámicode la ASEAN, Vietnam está trabajando hacia un crecimiento sostenible, mejorandola calidad del crecimiento y aprovechando la cuarta revolución industrial paraelevar la productividad laboral, la competitividad y ocupar un lugar más altoen la cadena global de valor, informó.

El país indochino estáesforzándose para construir un gobierno constructivo, promover la reformainstitucional, crear un entorno favorable para las empresas y las personas,especialmente los jóvenes, y mantener el espíritu de arranque y el dinamismo dela nación, expresó.

El mismo día, el primerministro, Nguyen Xuan Phuc, y otros líderes del bloque escucharon un informesobre el desarrollo e integración de la ASEAN, presentado por el grupoestratégico encargado del grupo sudesteasiático del FEM.

Fundado en 1971 comouna organización sin fines de lucro con sede en Ginebra, el FEM efectúa sureunión anual en la ciudad sueca de Davos y encuentros regionales cada año enÁfrica, Europa, América Latina y países de la ASEAN.

La última edición delFEM sobre la ASEAN tuvo lugar en Malasia. – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.