Premier de Vietnam propuso continuo respaldo del Banco Mundial a su país

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy el continuo apoyo del Banco Mundial (BM) a su país en el fortalecimiento financiero de las ramas de energía y transporte, así como en el incremento de la participación del sector privado en esos renglones.
Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy elcontinuo apoyo del Banco Mundial (BM) a su país en el fortalecimientofinanciero de las ramas de energía y transporte, así como en el incremento dela participación del sector privado en esos renglones. 
Premier de Vietnam propuso continuo respaldo del Banco Mundial a su país ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc recibe a la vicepresidenta del BM en Asia Oriental-Pacífico, Victoria Kwakwa (Fuente: VNA)

Tal propuesta fue expresada por Xuan Phuc al recibir a la vicepresidenta del BM en AsiaOriental-Pacífico, Victoria Kwakwa, quien realiza una visita al país y asiste ala conferencia del Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones delSudeste Asiático.

El Premiertambién solicitó la ayuda no reembolsable suministrada por esa instituciónfinanciera para las reformas administrativas, el perfeccionamiento del marco legaly la reestructuración económica.

También sugirióque el BM coordine con otras entidades como el Banco Asiático para elDesarrollo y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura en el suministro definanciamiento para Vietnam.

Tras agradecer elrespaldo del BM al Ejecutivo del país indochino en la construcción del gobiernoelectrónico, Xuan Phuc aseguró que en ocasión del debut del Comité nacional alrespecto, presenciará la firma del acuerdo marco de cooperación entre el organismo internacional y la Oficina Gubernamental.

Por su parte,Victoria Kwakwa apreció el crecimiento económico y el fortalecimiento de laposición de Hanoi en la arena internacional.

Al referirse alas perspectivas económicas, vaticinó que el Producto Interno Bruto del paíspodrá crecer 6,8 por ciento este año, el mayor nivel en la región y en el mundo.

Tras alertar sobrelos efectos negativos de las políticas comerciales de las potencias mundialesen la situación de Vietnam, recomendó a la nación  adoptar pasos concretospara consolidar la confianza de los inversores y reforzar la gestiónmacroeconómica. – VNA  
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.