Premier: Estabilidad macroeconómica, base para el crecimiento sostenible de Vietnam

Bajo el liderazgo del Partido Comunista y los esfuerzos de todo el sistema político y el pueblo, la situación socioeconómica de Vietnam se mantiene estable en la primera mitad del año, destacó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Premier: Estabilidad macroeconómica, base para el crecimiento sostenible de Vietnam ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)
 

Hanoi, 29 jul (VNA) – Bajo el liderazgo del Partido Comunista y los esfuerzos de todo el sistema político y el pueblo, la situación socioeconómica de Vietnam se mantiene estable en la primera mitad del año, destacó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc. 

Al intervenir en el primer período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XIV Legislatura, el premier informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento anual de un 2,35 por ciento y el crecimiento crediticio se situó en 8,16 por ciento. 

Señaló que el tipo de cambio y el mercado de divisas se estabilizaron, mientras que las reservas de divisas alcanzaron un máximo histórico. 

El país registró un superávit comercial de mil 540 millones de dólares, un alza de 6,1 por ciento del ingreso del presupuesto del Estado y una subida de 11,7 por ciento del capital total de inversión social, precisó. 

Vietnam ha recibido 11 mil 300 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) de enero a junio, reiteró y agregó que el desembolso de IED reportó un alza de 15,1 por ciento. 

También resaltó el crecimiento anual de 61 por ciento de la nueva asistencia oficial para el desarrollo (AOD), un 5,52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un 10,1 por ciento de la industria de manufacturación y fabricación y un 9,5 por ciento de las ventas minoristas de bienes y servicios. 

Tras subrayar que las llegadas de turistas extranjeros aumentaron 21,3 por ciento, hizo hincapié en que más de 439 comunas y ocho distritos se convirtieron en zonas rurales modernas, para totalizar la cifra de mil 965 ya reconocidas como tales. 

Entre los resultados positivos, sobresalieron la creación de 762 mil nuevos empleos y el aumento de 78,6 por ciento del número de los compradores de seguros de salud, enfatizó. 

Sin embargo, señaló, las dificultades y los retos que enfrenta el país, en particular la elevada deuda pública que compone el 62,2 por ciento del PIB a finales de 2015, la deuda del Gobierno del 50,3 por ciento del PIB y la deuda externa del 43,1 por ciento del PIB. 

El pago de la deuda en el lapso 2011-2015 fue de 1,86 veces frente a 2006-2010 y la tendencia se prevé continuar en el período 2016-2018 debido al lento crecimiento económico, explicó. 

Por primera vez, el sector agrícola registró una reducción de 0,18 por ciento, anotó. 

El primer ministro propuso soluciones clave para acelerar el desarrollo socio-económico en el tiempo venidero, con la estabilidad macroeconómica como una base para el crecimiento sostenible, el impulso de áreas estratégicas en apego con la reestructuración económica y la eliminación de barreras que obstaculicen el desarrollo de las empresas y la promoción de la innovación. 

Sugirió mejorar las condiciones de vida local; hacer frente al cambio climático y los desastres naturales, proteger el medio ambiente y elevar la gestión de los recursos naturales, defender la independencia y soberanía nacional; garantizar el orden socio-político y de seguridad, impulsar las relaciones exteriores y promover la integración internacional y acelerar la información de comunicación para crear alto consenso en la sociedad. 

Al examinar el informe, el Comité de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional actualizó los nuevos avances, dificultades y retos en los primeros seis meses de este año, que apunta a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE), lo que afectará a cada nación y a la economía mundial. 

Mientras tanto, las negociaciones de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE podrían tomar más tiempo debido a los cambios de algunas cláusulas en el documento, agregó el Comité. 

Puso énfasis en los impactos a la producción y la vida cotidiana de la grave contaminación del medio ambiente marino en las provincias costeras centrales junto con los fenómenos climáticos extremos, especialmente la sequía en la Altiplanicie Occidental y el Centro y la penetración de agua salada en el Delta del Río Mekong. 

Además de implementar de manera proactiva la Resolución de la AN sobre el plan de desarrollo socio-económico para el lapso 2016-2020, el Comité sugirió reformar el clima de negocios y la inversión, supervisar la realización de las leyes, ordenanzas y documentos de orientación, acelerar el desembolso de los proyectos de infraestructura y adoptar las medidas duraderas para mitigar los impactos de los desastres naturales.-VNA 

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.