Premier insta a empresas estadounidenses a invertir en turismo y comercio en Vietnam

El primer ministro Pham Minh Chinh asistió el 17 de mayo (hora local) a una conferencia de promoción del comercio, la inversión y el turismo entre Vietnam y Estados Unidos, acontecida en la ciudad norteamericana de San Francisco.
Premier insta a empresas estadounidenses a invertir en turismo y comercio en Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la conferencia de promoción de comercio, inversión y turismo entre Vietnam y Estados Unidos (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA) - El primer ministro Pham MinhChinh asistió el 17 de mayo (hora local) a una conferencia de promoción delcomercio, la inversión y el turismo entre Vietnam y Estados Unidos, acontecida en la ciudad norteamericana de SanFrancisco.

La conferencia, organizada por la aerolínea nacionalVietnam Airlines y dos grupos de viaje, Saigon Tourists y Thien Minh, tuvo como objetivo impulsar la cooperación entre las empresas de los dos países ypresentar Vietnam a los amigos y socios estadounidenses.

Al dirigirse al evento, Minh Chinh destacó el desarrollode los lazos entre Vietnam y Estados Unidos, que beneficia a ambos países ycontribuye a la paz, la cooperación y el desarrollo en el mundo.

El jefe de Gobierno afirmó que la cooperación económica,de inversiones, comercial y científico-educativa constituye un pilar importante en larelación bilateral.

En 2021, pese a la pandemia de la COVID-19, el comerciobidireccional aún alcanzó los 112 mil millones de dólares, lo querepresenta casi un tercio de la facturación comercial total entre EstadosUnidos y la ASEAN.

El país norteamericano es el segundo socio comercial másgrande de Vietnam, mientras que la nación indochina deviene el noveno más grande deEstados Unidos, sostuvo y agregó que el comercio entre los dos países hacontribuido a hacer de Vietnam uno de los 20 países de importación yexportación más grandes del mundo.

Expresó la esperanza de que la cooperación económica entreVietnam y Estados Unidos siguiera floreciendo y mencionó una serie de áreasprioritarias para Vietnam, como el desarrollo del mercado de capitales, latransformación digital y energética, la respuesta al cambio climático, elturismo y el comercio y sugirió que las empresas estadounidenses estudienoportunidades; además de promover la cooperación en estos campos.

También buscó la asistencia de socios estadounidenses enmateria de consulta de políticas, capitales, recursos humanos, infraestructura,tecnología y gobernanza.
Premier insta a empresas estadounidenses a invertir en turismo y comercio en Vietnam ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, testimonia la firma de un acuerdo de cooperación entre las empresas de los dos países (Fuente: VNA)

En términos de turismo, Estados Unidos continúa en lalista de los mercados más grandes de Vietnam. Antes de la pandemia, la cantidadde turistas estadounidenses llegó a más de 746 mil en 2019, con una tasa decrecimiento interanual en el período 2014-2019 de un promedio del 11 porciento, apuntó.

El primer ministro dijo que gracias a los esfuerzosinternos y al apoyo de amigos y socios internacionales, Vietnam ha puesto bajocontrol la COVID-19 a nivel nacional y ha reabierto por completo el turismo ylas rutas aéreas.

El primer grupo importante de turistas que regresó aVietnam después de la reanudación oficial del turismo entrante y saliente apartir del 15 de marzo de 2022 fue una delegación estadounidense, señaló.

El primer ministro pidió a los inversores extranjeros,incluidos los de Estados Unidos, que continúen cooperando con Vietnam en elturismo con el espíritu de "beneficios armonizados, riesgoscompartidos".

En el evento, Vietnam Airlines también presentó el vuelodirecto entre Vietnam y Estados Unidos, con cuatro vuelos a la semana entre SanFrancisco y Ciudad Ho Chi Minh. La aerolínea planea aumentar la frecuencia enla ruta a vuelos diarios el próximo año, y al mismo tiempo está investigando unservicio de carga entre Ciudad Ho Chi Minh y Los Ángeles.

Mientras tanto, el grupo Saigontourist afirma queutilizará su red de socios en los Estados Unidos y América del Norte paraayudar con la recuperación del turismo y atraer turistas de estos lucrativosmercados.

En la conferencia, las empresas vietnamitas discutieroncon los socios estadounidenses los bienes y servicios potenciales que se puedenimportar a Vietnam y las oportunidades de inversión comercial en Estados Unidos.

El primer ministro, junto con el embajador de EstadosUnidos en Vietnam y los dirigentes de San Francisco, fueron testigos delintercambio de memorandos de entendimiento entre organizaciones y empresas delas dos partes./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.