Premier insta a VTV a renovar su visión estratégica para ser una de estaciones de televisión líder en la región

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a la Televisión Nacional de Vietnam (VTV) a renovar su pensamiento y visión estratégica, diversificar sus productos, segmentos de audiencia y plataformas para convertirse en una de las estaciones de televisión líder en la región y con prestigio en el mundo.

El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en el evento. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh instó a la Televisión Nacional de Vietnam (VTV) a renovar su pensamiento y visión estratégica, diversificar sus productos, segmentos de audiencia y plataformas para convertirse en una de las estaciones de televisión líder en la región y con prestigio en el mundo.

En su intervención, Pham Minh Chinh elogió a VTV por su papel esencial en la difusión de las políticas y orientaciones del Partido y del Estado a lo largo de 2024. Durante 55 años de su fundación y desarrollo, VTV ha contribuido a mejorar el conocimiento de la población y enriquecer su vida espiritual, dijo y señaló que se ha consolidado como un canal nacional y agencia multimedia líder, cumpliendo brillantemente las tareas encomendadas y consiguiendo resultados excepcionales.

La VTV se ha distinguido por su papel como transmisor de la voz del pueblo y los tomadores de decisiones políticas, contribuyendo a crear consenso social y fortalecer la confianza en el desarrollo nacional. También participó activamente en la lucha contra puntos de vista erróneos y hostiles, así como en la protección de las bases ideológicas del Partido.

Al informar sobre los principales acontecimientos políticos y compartir las actividades de los líderes del Partido y del Estado con el público nacional y extranjero, VTV ha ayudado a mejorar la posición internacional de Vietnam y a mejorar el conocimiento y la vida espiritual de la gente.

En los últimos años, VTV ha innovado el contenido y el formato de sus programas, dijo y sostuvo que el notable éxito de la emisora de televisión nacional en 2024, incluida la gestión de 11 canales, la entrega de 252 horas de transmisión por día, la creciente presencia digital y los sólidos ingresos de 143,48 millones de dólares, se debió a su combinación armoniosa de patriotismo, dedicación profesional, fuerte temple político, resiliencia y solidaridad para superar todos los desafíos.

Uno de los aspectos más destacados de 2024 fue el enfoque de VTV en la transformación digital y la aplicación de tecnologías modernas. La inversión en equipos de última generación ha permitido que la línea responda a las necesidades de producción en el entorno tecnológico de la era 4.0.

La VTV también ha ganado numerosos premios periodísticos importantes, incluido el Premio Nacional de Prensa y premios internacionales.

Al mismo tiempo, el premier también compartió las dificultades y desafíos que la industria de la prensa, especialmente VTV, debe enfrentar en el contexto del año 2025, con el objetivo de llevar a cabo con éxito tareas importantes.

En cuanto a las futuras tareas, Pham Minh Chinh instó a VTV a promover comunicaciones multimedia modernas e integrales para servir eficazmente a las actividades del Partido Comunista y del Estado y a la gestión del Gobierno, seguir cumpliendo el papel de puente entre el pueblo y las autoridades, escuchando y reflejando los pensamientos y las peticiones ciudadanas.

VTV debe centrarse en la comunicación política, luchar para proteger la base ideológica del Partido, refutar la información falsa y mejorar la vida espiritual de la gente. Además, enfatizó el desarrollo de la industria cultural, la preservación de los valores nacionales y la promoción de la imagen de Vietnam en el mundo.

Se destacó la creación de un canal de televisión nacional dedicado a las relaciones exteriores en idioma extranjero, de acuerdo con la Conclusión 57 del Buró Político. También pidió a VTV impulsar la transformación digital, mejorar la capacidad tecnológica y formar recursos humanos.

Al respecto, el jefe del Gobierno reiteró que el año 2025 es muy significativo para VTV, es el 55° aniversario de la transmisión del primer programa de televisión y el centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam. Expresó la convicción de que VTV seguirá innovando, avanzando y contribuyendo cada vez más a la causa de la construcción y defensa de la Patria./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk (derecha) y su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Se reúnen primeros ministros de Vietnam y Polonia

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, sostuvo hoy en esta capital conversaciones con su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh, en las cuales ambos acordaron considerar la posibilidad de elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica en el futuro.

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y director ejecutivo del Consejo Empresarial China-ASEAN, Xu Ningning. (Fuente: VNA)

Destacan resultados sobresalientes en relaciones entre Vietnam y China

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Xu Ningning, afirmó que la relación entre China y Vietnam ha alcanzado muchos logros sobresalientes y expresó la convicción de que en el futuro, los dos países tienen un gran potencial de asistencia en muchos campos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).