Premier japonés visita países de ASEAN

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, inició hoy una gira oficial por Malasia, Singapur y Filipinas en aras de reforzar las relaciones económicas y de seguridad entre Tokio y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, inició hoy una gira oficial porMalasia, Singapur y Filipinas en aras de reforzar las relacioneseconómicas y de seguridad entre Tokio y la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN).

“Espero aprovechar lavitalidad de la región de ASEAN para la recuperación de la economíajaponesa”, declaró el jefe de gobierno a la prensa antes de su salidadel aeropuerto Haneda, en Tokio.

Se trata del tercerrecorrido de Abe por la región después de su retorno al puesto de jefede gobierno en diciembre de 2012, después de las visitas a Vietnam,Tailandia e Indonesia, a un mes de su toma de posesión, y a Myanmar, enmayo pasado.

De acuerdo con fuentes oficiales,además de su programa oficial en Singapur, el premier japonés sostendráun encuentro con el vicepresidente estadounidense Joseph Biden, conquien coincidirá en el país insular.

Una citaespecial entre Japón y la ASEAN se prevé en Tokio en diciembre próximopara conmemorar el aniversario 40 de las relaciones del país del SolNaciente con la agrupación sudesteasiática. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.