Premier malasio exhorta respeto de ley internacional en cuestión del Mar del Este

Todas las partes que declaran soberanía en el Mar del Este deben resolver las disputas en concordancia con las leyes internacionales, dijo el primer ministro de Malasia, Najib Razak, en una entrevista con la revista japonesas Nikkei Asian Review.

Tokio​ (VNA)- Todas las partes que declaran soberanía en el Mar del Este deben resolver las disputas en concordancia con las leyes internacionales, dijo el primer ministro de Malasia, Najib Razak, en una entrevista con la revista japonesas Nikkei Asian Review.

Premier malasio exhorta respeto de ley internacional en cuestión del Mar del Este ảnh 1El primer ministro de Malasia, Najib Razak (Fuente: Southeast Asia Globe Magazine)

Al expresar el punto de vista de Malasia ante el veredicto del Corte de Arbitraje de La Haya (Holanda) sobre la demanda filipina contra China en relación con los conflictos territoriales en el Mar del Este, subrayó que las partes deben respetar los procesos diplomáticos y jurídicos y resolver las diferencias mediante negociaciones pacíficas.

Señaló que todas las partes concernientes, incluido Japón, deben mostrar su desempeño constructivo para garantizar la paz, seguridad y estabilidad regional.

Las disputas en el Mar del Este son complicadas, y para resolverlas se requieren negociaciones serenas y razonables, expresó el jefe del gobierno malasio, quien se encuentra en una vista a la Nación del Sol Naciente desde el martes.

Su programa de tres días incluye encuentros con el primer ministro anfitrión, Shinzo Abe, y el ministro de Infraestructura y Transporte, Keiichi Ishii, entre otras autoridades, para intercambiar sobre el desarrollo de los vínculos entre las dos naciones.

Se trata de la cuarta visita a Japón de Najib Razak desde su asunción al cargo en 2009.

De acuerdo con la agenda, el premier malasio también asistirá a una ceremonia de donación de dos patrulleras a la Agencia Marítima de Malasia.

Los dos países desarrollan una estrecha cooperación en áreas como comercio, inversiones, ciencia-tecnología, educación, servicios aéreos y capacitación de recursos humanos, entre otras.

En 2015, Japón clasificó como el cuarto mayor socio comercial de esta nación del Sudeste Asiático, donde operan más de mil 400 empresas niponas. Entonces el intercambio de bienes se elevó a 32 mil 770 millones de dólares. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.