Premier tailandesa propone crear Consejo de Reforma Nacional

La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, propuso el establecimiento del Consejo de Reforma Nacional (CRN) para buscar una salida a la actual crisis política en el país, se conoció la víspera aquí.
La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, propuso elestablecimiento del Consejo de Reforma Nacional (CRN) para buscar unasalida a la actual crisis política en el país, se conoció la vísperaaquí.

De acuerdo con la propuesta, el futuroConsejo no es una institución gubernamental y estará integrado por 499miembros elegidos entre dos mil delegados de todos los niveles sociales.

El CRN tendrá la tarea de realizar enmiendasconstitucionales, solucionar los problemas de corrupción, garantizar lareforma electoral y elaborar planes de reforma política, económica ysocial del país.

Con anterioridad, el promotor delas protestas antigubernamentales, Suthep Thaugsuban, rechazó lacreación del CRN y advirtió sobre una manifestación masiva en Bangkok,si Yingluck Shinawatra no renuncia a su cargo.

Mientras tanto, el gobierno tailandés decidió prolongar hasta el 1 demarzo la aplicación de la Ley de Seguridad Interna (LSI) en Bangkok ytres provincias circundantes, a fin de aliviar la ola de protestas de lafuerza opositora y garantizar el orden social.

Deacuerdo con la LSI, las fuerzas de seguridad tienen derecho de bloquearcalles, limitar el acceso a oficinas gubernamentales y dispersar a losmanifestantes. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.