Premier urge despliegue de plan socioeconómico 2016-2020

El primer ministro Nguyen Tan Dung, hizo hincapié en que el sector de planificación e inversión necesita realizar con urgencia el plan de desarrollo socioeconómico en el quinquenio 2016-2020.
El primer ministro Nguyen Tan Dung, hizo hincapié en que el sector deplanificación e inversión necesita realizar con urgencia el plan dedesarrollo socioeconómico en el quinquenio 2016-2020.

Al intervenir en una conferencia sectorial efectuada ayer en la ciudadcentral de Da Nang, destacó que la elaboración de ese proyecto debellevarse a cabo sobre la base del Programa Político Nacional en elperíodo de transición y la Estrategia Socioeconómica 2011- 2020adoptados en el onceno Congreso Nacional del Partido Comunista, así comolas resoluciones partidistas y el Decreto del Primer Ministro alrespecto.

Precisó que renovar de manera integral ysincronizada ambas economía y política, movilizar máximos recursosdentro y fuera del país para la construcción y desarrollo nacional,perfeccionar el mecanismo de economía de mercado con orientaciónsocialista, aumentar la competitividad y garantizar el bienestar social,defensa y seguridad sobresalieron en la estrategia decenal.

En cuanto al plan de inversión pública a mediano plazo en el lapso2016-2020, el jefe de Gobierno resaltó los resultados destacadoslogrados durante los últimos tiempos.

También pidióla realización simultánea en todos los niveles del central al local,concentrando en delimitar la inversión en tanda extendida y simplificartrámites administrativos.

Al mismo tiempo ha deprestar atención especial en la implementación de los programas dereducción de la pobreza y construcción de la nueva zona rural.

En la reunión de dos días, los participantes también abordaron lasleyes de Inversión Pública y de Licitación (modificadas). – VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.