Premier vietnamita asiste al Foro Empresarial Vietnam-Rusia

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que Hanoi saluda y está dispuesto a crear condiciones favorables a las operaciones de las empresas rusas en la nación indochina, al asistir hoy al Foro Empresarial entre los dos países.
Moscú (VNA)-  El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, afirmó que Hanoi saluda y está dispuesto a crear condicionesfavorables a las operaciones de las empresas rusas en la nación indochina, alasistir hoy al Foro Empresarial entre los dos países.   
Premier vietnamita asiste al Foro Empresarial Vietnam-Rusia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. interviene en el Foro Empresarial Vietnam-Rusia. (Fuente: VNA)

Al eventoasistieron los viceprimeros ministros de Rusia, Maxim Akimov, y de Vietnam,Trinh Dinh Dung, altos funcionarios, representantes de las localidades yempresas de las dos naciones.

En el foro, XuanPhuc presentó en breve varios resultados económicos sobresalientes que alcanzóVietnam durante los últimos 30 años, tales como el crecimiento promedio de 6,7por ciento, el intercambio comercial con otros países de casi 500 mil millonesde dólares, y la inflación por debajo de cuatro por ciento.

En la actualidad,Vietnam cuenta con 28 mil proyectos de inversión extranjera directa procedentede 131 países y territorios, por un valor superior a los 350 mil millones dedólares. En 2018, el país recibió 15,5 millones de turistas, un aumentointeranual de 20 por ciento.

Esos logros sedeben a un mejorado ambiente de negocios, señaló, y agregó que Vietnam firmó 11acuerdos de libre comercio (TLC) y está en último proceso de aprobación del TLCcon la Unión Europea.

El TLC con la UniónEconómica Euroasiática (UEE) ayudó a elevar el comercio con Rusia en 2018 a4,57 mil millones de dólares, un aumento interanual de 28,6 por ciento,continuó.

Rusia realiza 123proyectos (no incluido el petróleo) en Vietnam, con un capital de mil millonesde dólares, mientras el país indochino cuenta con 20 planes con una inversiónde tres mil millones de dólares.  

Con este resultado,el Premier expresó su esperanza de que después de eliminar las barreras no arancelariaspara varias mercancías clave y el despliegue del programa de pago bilateral en monedanacional, el trasiego mercantil podrá alcanzar a los 10 mil millones de dólaresen 2020.

Por su parte, elviceprimer ministro ruso, Maxim Akimov, resaltó las relaciones de amistadtradicional entre ambas naciones, y afirmó que Vietnam es un socio clave deRusia en el Sudeste Asiático, que ocupa un tercio de sus importaciones.

En las reunionesdel Comité Intergubernamental Rusia-Vietnam, agregó, la parte vietnamitasiempre demuestra abiertamente sus opiniones, lo que posibilita a lasdiscusiones y la búsqueda de las soluciones para los problemas emergentes.

En los últimosaños, destacó, las empresas vietnamitas y rusas incrementaron sus inversionesen los mercados de cada uno, y la cooperación se concentra no sólo en el sectorpetrolero, sino también en la economía digital, energía renovable, transporte,construcción de infraestructura y agricultura.

Sugirió que losdos países incrementen su colaboración en el sector de alta tecnología, y afirmóque Rusia está dispuesta a asistir a Vietnam en el desarrollo de gobiernoelectrónico, ciberseguridad y ciudades inteligentes.

Con anterioridad,el primer ministro Nguyen Xuan Phuc visitó y colocó ofrendas florales ante elMonumento del presidente Ho Chi Minh en Moscú. – VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.