Premier vietnamita asiste al Foro Empresarial Vietnam-Rusia

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que Hanoi saluda y está dispuesto a crear condiciones favorables a las operaciones de las empresas rusas en la nación indochina, al asistir hoy al Foro Empresarial entre los dos países.
Moscú (VNA)-  El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, afirmó que Hanoi saluda y está dispuesto a crear condicionesfavorables a las operaciones de las empresas rusas en la nación indochina, alasistir hoy al Foro Empresarial entre los dos países.   
Premier vietnamita asiste al Foro Empresarial Vietnam-Rusia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. interviene en el Foro Empresarial Vietnam-Rusia. (Fuente: VNA)

Al eventoasistieron los viceprimeros ministros de Rusia, Maxim Akimov, y de Vietnam,Trinh Dinh Dung, altos funcionarios, representantes de las localidades yempresas de las dos naciones.

En el foro, XuanPhuc presentó en breve varios resultados económicos sobresalientes que alcanzóVietnam durante los últimos 30 años, tales como el crecimiento promedio de 6,7por ciento, el intercambio comercial con otros países de casi 500 mil millonesde dólares, y la inflación por debajo de cuatro por ciento.

En la actualidad,Vietnam cuenta con 28 mil proyectos de inversión extranjera directa procedentede 131 países y territorios, por un valor superior a los 350 mil millones dedólares. En 2018, el país recibió 15,5 millones de turistas, un aumentointeranual de 20 por ciento.

Esos logros sedeben a un mejorado ambiente de negocios, señaló, y agregó que Vietnam firmó 11acuerdos de libre comercio (TLC) y está en último proceso de aprobación del TLCcon la Unión Europea.

El TLC con la UniónEconómica Euroasiática (UEE) ayudó a elevar el comercio con Rusia en 2018 a4,57 mil millones de dólares, un aumento interanual de 28,6 por ciento,continuó.

Rusia realiza 123proyectos (no incluido el petróleo) en Vietnam, con un capital de mil millonesde dólares, mientras el país indochino cuenta con 20 planes con una inversiónde tres mil millones de dólares.  

Con este resultado,el Premier expresó su esperanza de que después de eliminar las barreras no arancelariaspara varias mercancías clave y el despliegue del programa de pago bilateral en monedanacional, el trasiego mercantil podrá alcanzar a los 10 mil millones de dólaresen 2020.

Por su parte, elviceprimer ministro ruso, Maxim Akimov, resaltó las relaciones de amistadtradicional entre ambas naciones, y afirmó que Vietnam es un socio clave deRusia en el Sudeste Asiático, que ocupa un tercio de sus importaciones.

En las reunionesdel Comité Intergubernamental Rusia-Vietnam, agregó, la parte vietnamitasiempre demuestra abiertamente sus opiniones, lo que posibilita a lasdiscusiones y la búsqueda de las soluciones para los problemas emergentes.

En los últimosaños, destacó, las empresas vietnamitas y rusas incrementaron sus inversionesen los mercados de cada uno, y la cooperación se concentra no sólo en el sectorpetrolero, sino también en la economía digital, energía renovable, transporte,construcción de infraestructura y agricultura.

Sugirió que losdos países incrementen su colaboración en el sector de alta tecnología, y afirmóque Rusia está dispuesta a asistir a Vietnam en el desarrollo de gobiernoelectrónico, ciberseguridad y ciudades inteligentes.

Con anterioridad,el primer ministro Nguyen Xuan Phuc visitó y colocó ofrendas florales ante elMonumento del presidente Ho Chi Minh en Moscú. – VNA 

Ver más

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).