Premier vietnamita califica de estratégica la relación con Unión Europea

La Unión Europea (UE) es un socio principal de Vietnam y la relación con el bloque es estratégica y juega un papel importante en la política exterior de Hanoi, destacó hoy el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi (VNA)- La Unión Europea (UE)es un socio principal de Vietnam y la relación con el bloque es estratégica yjuega un papel importante en la política exterior de Hanoi, destacó hoy elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Premier vietnamita califica de estratégica la relación con Unión Europea ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el jefe de la misión de la UE en Vietnam, embajador Giorgio Aliberti. (Fuente: VNA)

Durante una reunión con el jefe de lamisión de la UE en Vietnam, embajador Giorgio Aliberti, efectuada en ocasióndel trigésimo aniversario de los vínculos bilaterales, Xuan Phuc también elogióel desarrollo fuerte del comercio bilateral, especialmente en el contexto queel mundo enfrenta numerosas dificultades.

Por su parte, el embajador GiorgioAliberti afirmó que cumplir 30 años es un hito importante de las relacionesUE-Vietnam, y expresó su esperanza de una mayor colaboración bilateral en todoslos campos.

Resaltó la posición más elevada de Vietnamen la arena internacional, sobre todo su desempeño exitoso de Presidente de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el periodo 2020-2021.

Cabe destacar que el país indochinocontroló exitosamente la pandemia de COVID-19, dijo.

En el difícil contexto de epidemia, lasdos partes deben aumentar el intercambio comercial y aprovechar las ventajasque brinda el acuerdo de libre comercio bilateral (EVFTA), recomendó, y agregóque Vietnam puede impulsar las exportaciones de productos agrícolas y acuícolasal mercado europeo.

El diplomático propuso al Gobierno y alPrimer Ministro eliminar algunas dificultades y obstáculos para facilitar losnegocios de las empresas europeas en Vietnam.

Sobre el EVFTA, Xuan Phuc aclaró que laentrada en vigor ha traído efectos inmediatos y los vínculos comerciales einversionistas contribuyen gradualmente a la recuperación económica de ambaspartes.  

Respecto al tema del Mar del Este, elpremier agradeció a la UE por seguir mostrando su voz en apoyo del derechointernacional y de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982.

También aplaudió la asistenciahumanitaria de 60 mil euros patrocinada por la Unión Europea a Vietnam parasuperar las consecuencias de sequía e intrusión salina en el Delta del ríoMekong y su cooperación en la lucha contra el COVID-19. /.
vna

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.