
Vietnam eIndonesia establecieron relaciones diplomáticas el 30 de diciembre de 1955.En 2013, ambas partes elevaron sus nexos al nivel estratégico.
En los últimosaños, se han fortalecido las relaciones de amistad tradicional, cimentadas por lospresidentes vietnamita Ho Chi Minh e indonesio Sukarno y cultivadas por generaciones posteriores dedirigentes y pueblos de ambas naciones.
Desde 1990 hastala fecha, las dos partes efectuaron numerosas visitas recíprocas de delegaciones a nivel deEstado, Gobierno, Asamblea Nacional, ministerios, sectores, empresas yorganizaciones de masas, e impulsaron el intercambio pueblo a pueblo.
Los lazos bilaterales están marcados con la visita histórica del presidenteindonesio Suharto a Vietnam en noviembre de 1990 (la primera de un jefe deEstado del país insular a Hanoi en 33 años);
Ambos paísesfirmaron numerosos acuerdos de cooperación en diversos sectores, incluido elPrograma de acción para la implementación de la Asociación Estratégica para el periodo 2019-2023.
El intercambiocomercial bilateral aumentó de cuatro mil 600 millones de dólares en 2012 aseis mil 500 millones de dólares en 2017. En los primeros ocho meses del añopresente alcanzaron cinco mil 300 millones de dólares. Ambas partes seesfuerzan por elevar esta cifra a 10 mil millones de dólares en el futuro próximo.
Vietnam exporta aIndonesia arroz, crudo, cemento, dispositivos electrónicos y productosagrícolas, mientras importa de ese mercado fertilizantes, gasolina, máquinarias,fibras, papel y dulces.
En junio de 1989se abrió un vuelo directo entre los dos países.
Mientras, Vietnamcuenta con 13 proyectos en Indonesia con un capital estimado en 54 millones 700 mildólares en los campos de petróleo y mineral.
Ambas partespromueven la colaboración en seguridad-defensa, intercambio cultural ydeportivo, y educación. También firmaron memorandos de entendimiento de cooperación marítimay pesquera, y en agricultura, finanzas y energía.
La visita de trabajo del primer ministro Nguyen XuanPhuc a Indonesia reafirma la voluntad de profundizar la asociación estratégica bilateraly abrirá las oportunidades de cooperación en comercio, inversión, defensa, seguridad,agricultura, medio ambiente, cambio climático y asuntos marítimos. – VNA