Premier vietnamita exhorta a desarrollo sostenible en ASEM

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, sugirió al Foro de Asia – Europa (ASEM) a considerar el desarrollo sostenible como clave en la cooperación para enfrentar a los desafíos globales.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, sugirió al Foro de Asia– Europa (ASEM) a considerar el desarrollo sostenible como clave en lacooperación para enfrentar a los desafíos globales, en la cual el hombredesempeña el rol central.

El premier fue unode los principales oradores en la segunda sesión plenaria de la décimacita magna de alto líderes de 53 países de los dos continentes,inaugurada ayer en la ciudad italiana de Milán.

En su discurso, subrayó que sólo durante la primera década del sigloXXI, el ser humano ha enfrentado severos retos globales sin precedentes,incluidas las peores crisis financieras en los últimos 100 años, ladoble calamidad de terremoto y tsunami en Japón, el supertifón Haiyan enFilipinas y, la actual catastrófica epidemia de Ébola en África.

Esos desafíos perjudicaron severamente el entorno socioeconómico, lapolítica y seguridad del mundo y entorpecieron los esfuerzos pormantener la paz, la estabilidad, la recuperación económica y la vida dela población en el mundo, anotó.

Frente a estasituación, las primeras prioridades deben ser cumplir los Objetivos deDesarrollo del Milenio, diseñar la Agenda para el desarrollo tras 2015 yacelerar nuevos acuerdos mundiales sobre el clima en la Conferencia deParis y sobre la mitigación de secuelas de desastres naturales en laConferencia de Sendai, señaló.

El ASEM necesitauna visión a nivel global de desarrollo y un enfoque intersectorial,renovador y creativo a la seguridad de alimentación, agua y energía paraencarar el cambio climático cada vez más complejo e impredecible,puntualizó.

También deberá impulsar losesfuerzos comunes en la prevención y el alivio de impactos negativos decalamidades, así como en la recuperación post catástrofes, pues en laactualidad los dos continentes son los más dañados por desastresnaturales como supertifones, subida del nivel de agua del mar, sequias einundaciones, agregó.

Tan Dung urgió a losmiembros a coordinar estrecha y eficientemente en las actividades einiciativas en el marco del ASEM y otros mecanismos, poniéndose énfasisen la reducción de la brecha de desarrollo, la cooperación subregional yregional, además de elevación de capacidad de los países menosavanzados.

Con anterioridad, durante unareunión no oficial, líderes de la ASEAN y la Unión Europea (UE)reiteraron su determinación hacia una asociación estratégica que secentrará en la economía, comercio y respuesta a los desafíos globales,añadió.

En ese encuentro, también enfatizaronla necesidad de mantener la paz, la estabilidad y seguridad denavegación marítima en el Mar Oriental y de respetar las leyesinternacionales para resolver pacíficamente las disputas, sin el uso dela fuerza.

Acordaron continuar tras 2015 lasnegociaciones del Tratado de Libre Comercio ASEAN – UE e incrementar losnexos en la aviación civil, transporte marítimo y terrestre ydesarrollo de empresas pequeñas y medianas.

Elcomercio bilateral alcanzó 242 mil 600 millones de dólares en 2013, y laUE invirtió 23 mil 300 millones de dólares en la ASEAN, ocupando el 22por ciento del capital total que atrajo ese bloque.

El ASEM 10, iniciado anoche, constituye un mecanismo de diálogo de especial importancia entre los dos continentes.

Al hablar en el acto inaugural, el presidente del Consejo Europeo,Herman Van Rompuy, aclaró que bajo el tema “Responsables contrapartespor el crecimiento y seguridad sostenibles”, el foro deliberará sobrelas medidas para fomentar la colaboración en todos los dominios.

Después de la ceremonia, se efectuó la primera sesión plenariatitulada “Impulsar la cooperación económica – financiera mediante elfortalecimiento de nexos Asia – Europa”. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.