Premier vietnamita insta a provincias del Delta del Mekong a enfrentar cambio climático

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, instó a provincias del Delta del Mekong a realizar cambios drásticos tanto en la mentalidad como en las acciones para enfrentar el cambio climático en aras de un desarrollo rápido y sostenible.

Can Tho, Vietnam, 16 jul (VNA)-  El primer ministro vietnamita, Nguyen XuanPhuc, instó a provincias del Delta del Mekong a realizar cambios drásticostanto en la mentalidad como en las acciones para enfrentar el cambio climáticoen aras de un desarrollo rápido y sostenible.

Premier vietnamita insta a provincias del Delta del Mekong a enfrentar cambio climático ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc en la reunión del trabajo en Can Tho (Fuente: VNA)

En una reunión del trabajo hoy en Can Tho, con el SubcomitéSocioeconómico del próximo Congreso nacional del Partido Comunista y lasautoridades de las 13 ciudades y provincias deltaicas del Mekong y Ciudad HoChi Minh, el jefe del gobierno destacó los logros socioeconómicos del país, conconsiderable aporte de las localidades de la región sureña.

Enfatizó que en el cumplimiento de Objetivos de DesarrolloSostenible de 2019, Vietnam se ubicó en el puesto 54 entre 162 países yterritorios, tres posiciones más que el año pasado, y segundo lugar entre la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), después de Tailandia.

El premier destacó los aportes de las localidades del Deltadel Mekong, que contribuye un 20 por ciento del comercio de arroz mundial y el80 por ciento de la producción de camarón nacional, además de la exportación defrutas por valor de mil millones de dólares.

La estructura económica de la región se reestructuró demanera positiva con el fuerte crecimiento de productos agrícolas procesados eindustriales, elogió.

También señaló los desafíos para la región, incluido elcambio climático, el limitado desarrollo infraestructural, recursos humanos queaún no han cumplido con los requisitos, la conectividad regional limitada y losingresos modestos de los residentes locales.

Al señalar varias soluciones, el jefe del gobierno subrayóla necesidad de finalizar un plan con una nueva mentalidad y visión que puedaasociar el Delta del Mekong con Ciudad Ho Chi Minh, mayor urbe económica deVietnam.

Ordenó al Ministerio de Planificación e Inversiones quecoordinara con las localidades, ministerios, sectores y expertos pertinentespara elaborar este plan y presentarlo para su aprobación a mediados de 2020.

Además, es necesario construir un mecanismo para movilizarrecursos para su implementación, subrayó, pidiendo a las localidades que promuevanlos recursos financieros del sector privado.

Abogó además a que el Delta del Mekong reestructure suagricultura con la aplicación tecnológica, la adaptación al cambio climático,junto con el desarrollo de marcas agrícolas nacionales y la diversificación desu mercado.

Las localidades también deberían prestar atención a lasactividades económicas transfronterizas y marítimas y a las diferentes formasde negocios, anotó.

Representantes de las provincias y ciudades dijeron que elDelta del Mekong debe eliminar sus deficiencias y limitaciones en términos deinfraestructura, transporte, el uso de la tierra, al tiempo que avanzar en eldesarrollo de la energía y expandir la conectividad entre las localidades,Ciudad Ho Chi Minh y todo el país, para garantizar un desarrollo socioeconómicosostenible, así como la seguridad y el orden social.-VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.