Manila, (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, destacó la eficiencia de la cooperación Mekong- Japón luegode 10 años del establecimiento de ese mecanismo y también los beneficiosbrindados por esos lazos a los pobladores.
Al intervenir en la novena Cumbre Mekong-Japón, efectuada anoche en Manila, el jefe del Gobierno vietnamita agradeciótambién la ayuda del gobierno nipón a la región de Mekong en general y aVietnam en particular.
Recomendó centrar los lazos bilaterales en elrespaldo a los países de Mekong en el desarrollo de la tecnología y laagricultura modernas, la elevación de la calidad de los recursos humanos y lacapacidad de realizar estudios referentes al crecimiento económico, laconstrucción de infraestructura de alta calidad y el fomento de la conexióninterregional, incluidos los corredores de tránsito trasnacional y el sistemalogístico.
Por otro lado, sugirió prestar atención alcambio hacia el modelo de desarrollo “verde”, limpio y sostenible; laconservación medioambiental y la gestión y el uso de los recursos hídricos delrío de Mekong.
Durante la cumbre, los delegados reconocieron loslogros referentes a la materialización de la Estrategia de Tokio 2015.
Por su parte, representantes de los países de lazona del Mekong resaltaron la asistencia prestada por el gobierno japonés a losestados en la subregión, lo que se refleja en parte mediante el desembolso de alrededorde seis mil 600 millones de dólares, dos tercios del fondo comprometido para elperíodo 2016- 2018-
Con respecto a las directrices para la futuracooperación, las dos partes acordaron seguir impulsando los lazos en economía eindustria y robustecer la colaboración entre el mecanismo Mekong- Japón conotras organizaciones en la región y el mundo como el Banco Asiático para el desarrolloy la Comisión del Río Mekong.
Al cierre de la cita, los dirigentes emitieronuna declaración conjunta y coincidieron en la necesidad de efectuar la próximaedición del encuentro en 2018 en Japón.
Mientras tanto, en la novena Cumbre ASEAN-Naciones Unidas (ONU), el premier vietnamita aplaudió la aprobación por primeravez por parte de la Asamblea General de la mayor organización mundial de unaresolución referente a la conmemoración del aniversario 50 del establecimientode la agrupación sudesteasiática.
Recomendó a ambas partes intensificar lasconsultas y la cooperación destinada a fomentar la cooperación ASEAN- ONU en eldesarrollo sostenible y el mejoramiento del bienestar social, así como elimpulso de los beneficios comunes, el multilateralismo, el cumplimiento de lasleyes internacionales y el respaldo mutuo en el enfrentamiento a los desafíos anivel mundial y global, tales como el cambio climático y los desastresnaturales.
En la ocasión, los dirigentes de la ASEAN y laONU destacaron los logros alcanzados en la implementación del plan de acción parael cumplimiento de la Declaración conjunta sobre asociación integral bilateral(2016- 2020), los esfuerzos por estimular el desarrollo infraestructural, la intensificaciónde la cooperación pública- privada, el progreso de las micro, pequeñas ymedianas empresas y el fomento de la resiliencia de la agrupaciónsudesteasiática.
Acordaron además seguir impulsando el desplieguedel plan de acción ASEAN- ONU 2016- 2020 y la Agenda 2030 sobre el desarrollosostenible, así como la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2030, con énfasis enlas actividades del mantenimiento de la paz, la lucha contra la delincuenciatrasnacional, el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, laconservación medioambiental y lareducción de la pobreza.
A su vez, el secretario general de la ONU,Antonio Guterres, patentizó el compromiso de profundizar la asociación integralcon la ASEAN.- VNA