Premier vietnamita recibe a canciller indonesia

El primer ministro Nguyen Tan Dung propuso que Vietnam e Indonesia impulsen las negociaciones para la demarcación de zonas económicas exclusivas marítimas de ambos países.
El primer ministro Nguyen Tan Dung propuso que Vietnam e Indonesiaimpulsen las negociaciones para la demarcación de zonas económicasexclusivas marítimas de ambos países.

Al recibirla víspera en Hanoi a la ministra indonesia de Relaciones Exteriores,Retno Marsudi, expresó su deseo de que durante el proceso de diálogospara llegar a una conformidad sobre el asunto, Yakarta trate de manerahumanitaria a los pescadores vietnamitas que faenen ilegalmente en lasaguas de la nación insular.

Patentizó la disposición de cooperar con Indonesia en la solución de los problemas surgidos al respecto.

Por otro lado, enfatizó la necesidad de fomentar la colaboraciónmultifacética, especialmente en economía, comercio e inversión, encorrespondencia a las potencialidades de los dos estados.

A su vez, Marsudi reafirmó que su país concede alta importancia altrato humano a los pescadores vietnamitas y cooperará con Vietnam pararesolver esos asuntos.

Al referirse a lasituación en el Mar Oriental, subrayó la importancia de mantener la paz yestabilidad en esa zona y corroboró el respaldo de Yakarta alcumplimiento de las leyes internacionales.

Ratificó el alto aprecio del presidente Joko Widodo a los nexos conVietnam, el único socio estratégico de Indonesia en la ASEAN.

Según fuentes oficiales, durante la cita, ambas partes acordaronimpulsar el despliegue el plan de acción del lustro 2014- 2018 pararobustecer los lazos estratégicos y elevar el intercambio comercial decinco mil millones de dólares en la actualidad a 10 mil millones en2018.

Abogaron además por robustecer los vínculos en educación, formación y cultura,

En el mismo día, la visitante sostuvo un encuentro con el subjefe deGobierno y también canciller vietnamita Pham Binh Minh, durante el cualaseveró el apoyo de su país al papel de Vietnam como presidente de losforos de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) 2017.

Ambas partes manifestaron su júbilo por la buena marcha de los lazosbilaterales, particularmente en los campos diplomático, político,económico y de defensa- seguridad

Reafirmaron elcompromiso de empeñarse en organizar distintas actividades enconmemoración al 60 aniversario del establecimiento de los nexosdiplomáticos (30 de diciembre) y fomentar el intercambio popular y dedelegaciones de distintos niveles y los mecanismos de colaboraciónbilateral.

Coincidieron en la importancia dedesplegar activamente el memorando sobre el fomento del intercambio deinformaciones e intensificar la consulta de políticas entre los órganosplanificadores de las dos Cancillerías, así como la coordinación en losasuntos consulares.

Valoraron altamente lacooperación Hanoi- Yakarta en los foros regionales e internacionalescomo APEC, de Asia-Europea (ASEM), de ASEAN y las Naciones Unidas.- VNA.

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.