Premier vietnamita recibe a gerentes de organizaciones mundiales

Vietnam y el Banco Mundial (BM) necesitan impulsar la cooperación en los campos de transformación digital, grandes proyectos de infraestructura de transporte, planes de respuesta al cambio climático, reducción de la pobreza y mejoramiento de la capacidad médica, propuso el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
Premier vietnamita recibe a gerentes de organizaciones mundiales ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y gerentes de organizaciones mundiales (Fuente:VNA)

Washington (VNA) Vietnam y el Banco Mundial (BM)necesitan impulsar la cooperación en los campos de transformación digital, grandesproyectos de infraestructura de transporte, planes de respuesta al cambioclimático, reducción de la pobreza y mejoramiento de la capacidad médica,propuso el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Al recibir este miércoles (hora local) a Axel Van Trotsenburg, director gerente deoperaciones del BM, Minh Chinh subrayó que el país del sudeste asiático prontotrabajará con la filial de la entidad bancaria en Hanoi para implementar losproyectos específicos y seleccionar los programas de cooperación con efectospillover, los cuales -según espera- tendrán también incentivos adecuados y flexibles, así como préstamos conmejor tasa de interés.

Vietnam apoyará al Banco Mundial para que despliegue laspolíticas piloto en el país con vistas a garantizar que los préstamos seanutilizados con mayor eficiencia, dijo y formuló votos porque las dos partes continúencolaborando en la reforma de los procedimientos y en el combate contra lanegatividad y corrupción durante la ejecución de los proyectos.

A su vez, Van Trotsenburg reiteró que el BM quiereintensificar la cooperación con Vietnam en el proceso de recuperación ydesarrollo en la etapa pos-pandemia, especialmente en el contexto de que elproceso de recuperación global enfrenta dificultades debido a las tensiones yconflictos en algunos lugares y el precio de las materias primas y la inflaciónaumentó en numerosos países, entre otros.

Premier vietnamita recibe a gerentes de organizaciones mundiales ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y el director gerente de operaciones de Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, (Fuente: VNA)

Al enfatizar que la cooperación multilateral es una delas soluciones para resolver los desafíos, el director también compartió que elproblema que se plantea a Vietnam es equilibrar entre lasgrandes necesidades energéticas para el desarrollo y los requisitos aldesarrollo sostenible.

El Banco Mundial se compromete a prestar apoyo a Vietnam en elproceso de convertirse en un país con renta media y alcanzar otros niveles másaltos en la cadena de valor, apuntó.

Con anterioridad, Minh Chinh, quien se encuentra enWashington para asistir a la Cumbre Especial ASEAN-Estados Unidos, sostuvo conversaciones con Marc Allen, director de estrategia del grupo estadounidenseBoeing.

Durante la reunión, el jefe del Gobierno vietnamita destacó el desarrollo fructíferode las relaciones de cooperación entre Boeing y las aerolíneas de la naciónindochina como Vietnam Airlines, Vietjet, Bamboo Airways.

Al mismo tiempo, instó a abrir una instalación degarantía, mantenimiento y de otros trabajos relativos en Hanoi, así comoparticipar en el desarrollo del ecosistema de aviación y cooperar a largo plazocon las empresas vietnamitas.

Premier vietnamita recibe a gerentes de organizaciones mundiales ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y Marc Allen, director de estrategia del grupo estadounidense Boeing (Fuente: VNA)

Con anterioridad, Minh Chinh recibió a los gerentes delos grupos Blackstone, GenX y AES, con quienes afirmó que Vietnam ha construidouna economía independiente y autosuficiente, lo cual garantiza un granequilibrio en energía, mientras se integra activamente y de manera efectiva.

También expresó su confianza en que se centren en el estudio e inviertan en los campos de energía eólica, solar ymareomotriz, que son fuentes de energía con un gran potencial de desarrollo enVietnam.

Elprimer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre Especial ASEAN-Estados Unidos del 12 al 13 de este mes, en respuesta a una invitación delpresidente anfitrión, Joe Biden, y también realiza una visitaa ese país norteamericano y las Naciones Unidas del 11 al 17./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.