Premier vietnamita recibe a gobernador de Banco central de Myanmar

El primer ministro Nguyen Tan Dung solicitó a Myanmar considerar pronto la entrega de licencia al Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) para abrir su filial en este país, aportando a las actividades de inversión de empresas vietnamitas.
Premier vietnamita recibe a gobernador de Banco central de Myanmar ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung recibió al gobernador del Banco Central de Myanmar, Kyaw Kyaw Maung.

El primer ministro Nguyen Tan Dung solicitó a Myanmar considerar pronto la entrega de licencia al Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) para abrir su filial en este país, aportando a las actividades de inversión de empresas vietnamitas.

Al recibir hoy en Hanoi al gobernador del Banco Central de Myanmar (BCM), Kyaw Kyaw Maung, en visita de trabajo en el país, el jefe de Gobierno expresó su satisfacción ante el fructífero desarrollo de los nexos de cooperación bilateral en la economía, comercio e inversión.

Resaltó la eficiencia de la cooperación entre el Banco Estatal de Vietnam y el BCM durante el último tiempo, coadyuvando a robustecer los nexos Hanoi- Naypyidaw.

Tras indicar a Vietnam como el octavo mayor inversor en Myanmar y el aumento incesante del trasiego comercial bilateral, Tan Dung consideró que son enormes las potencialidades de colaboración entre ambas partes en la economía, comercio e inversión.

Formuló voto por estrechar la cooperación bilateral para solucionar asuntos emergentes en las actividades económicas entre los dos países y se comprometió a crear condiciones favorables a las inversiones y negocios de las empresas vietnamitas en el país del Sur de Asia.

Por su parte, el visitante patentizó la política birmana que toma en consideración las relaciones de cooperación multifacética con la nación indochina, sobre todo la colaboración entre los bancos centrales, por beneficios prácticos y desarrollo común de ambos países.

El mismo día, Kyaw Maung se reunió con su homólogo vietnamita, Nguyen Van Binh, quien felicitó los logros birmanos en la reforma económica, erradicación del hambre, reducción de la pobreza y elevación de la calidad de vida de los ciudadanos.

Ambos gobernadores evaluaron la implementación del memorando de cooperación firmado por las dos entidades durante el último tiempo y concordaron promover las actividades cooperativas con vista a profundizar los nexos, incluidas la organización de las visitas mutuas e intercambio de experiencias en diversas ramas.

Coincidieron en favorecer condiciones a los bancos comerciales abrir sus oficinas representantes en cada nación, considerándolo como factor importante para acelerar los vínculos comerciales e inversionistas bilaterales.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.