Premier vietnamita se reúne con dirigentes mundiales

Al margen de la tercera Cumbre de Seguridad Nuclear en La Haya, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, sostuvo conversaciones por separado con jefes de Estado y/o Gobierno de países participantes.
Al margen de la tercera Cumbre de Seguridad Nuclear, inaugurada estelunes en la ciudad holandesa de La Haya, el primer ministro vietnamita,Nguyen Tan Dung, sostuvo conversaciones por separado con jefes de Estadoy/o Gobierno de países participantes.

En eldiálogo la víspera con el presidente chino, Xi Jinping, ambas partesmanifestaron satisfacción ante los avances positivos de las relacionesbilaterales en los últimos tiempos.

Formularonvotos por la pronta realización de una sesión de trabajo del Comitédirectivo de cooperación bilateral para adoptar medidas encaminadas acontinuar impulsando los vínculos.

Xi Jinping extendió una invitación a Tan Dung para visitar Beijing, quien la recibió con agrado.

Al reunirse con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quienelogió las importantes contribuciones de Hanoi en las cumbres temáticas,los dos líderes abordaron asuntos relativos al Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, inglés).

Obama se comprometió aque su país tendrá políticas flexibles y tomará en cuenta lascondiciones de la nación indochina en las negociaciones del TPP, asícomo abrirá las puertas a mercancías vietnamitas de confeccionestextiles, calzados y productos de agro-acuicultura.

Expresó la convicción de que con voluntad política, las nacionesnegociadoras terminarán pronto las conversaciones de ese acuerdo, trasconfirmar que visitará Vietnam próximamente.

Porsu parte, Tan Dung abogó por establecer una relación bilateral cada vezmás profunda, práctica y efectiva en todos los sectores y pidió aWashington reconocer prontamente el estatuto de economía de mercado deHanoi.

El jefe del gobierno mantuvo unencuentro con su homólogo japonés, Shinzo Abe, quien apreció la recientevisita a Tokio del presidente vietnamita Truong Tan Sang.

Ambas partes reafirmaron su compromiso de implementar con efectividad los resultados de esa estadía.

En su reunión con la presidenta sudcoreana, Park Geun Hye, los dosdirigentes manifestaron el deseo de terminar en un futuro cercano lasnegociaciones del TPP, como contribución al robustecimiento de los nexoscomerciales e inversionistas entre los dos países.

El mismo día, Tan Dung recibió al cónsul honorario de Vietnam enHolanda y presidente de la Cámara Comercial Holanda-Vietnam, W.H. (Pim)Schuurman.

Tras elogiar los aportes de Schuurmanen el fortalecimiento de la cooperación bilateral, en particular en laeconomía, le exhortó a continuar cooperando con la Embajada de Vietnamallí y sus socios para incrementar el valor del intercambio comercialbilateral, en correspondencia con la posición de Holanda como el tercersocio comercial de Vietnam en la Unión Europea.

Por su parte, Schuurman afirmó que hará todo lo posible paracontribuir a impulsar la colaboración multisectorial entre los dosestados.

En su conversación con el viceprimerministro checo, Pavel Belobradek, el jefe del Ejecutivo subrayó queHanoi considera a Praga como un socio prioritario en su política dedesarrollar las relaciones con los países amigos tradicionales en laregión del Centro y Este de Europa.

Propuso a losgobiernos de los dos países que orienten a las autoridades pertinentespara la organización exitosa del cuarto período de sesión del ComitéIntergubernamental, que tendrá lugar en mayo próximo en Ciudad Ho ChiMinh.

También agradeció al gobierno checo porofrecer Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) a Hanoi (18 millonesde dólares hasta la fecha), como contribución significativa al progresosocioeconómico y la protección medioambiental en Vietnam, y solicitó suapoyo continuo a los proyectos de vacunación en niños y la superaciónde las consecuencias del agente naranja/dioxina.

A su vez, Belobradek recomendó que ambas partes exploten suspotenciales en las esferas de agricultura, minería y nanotecnología, yaumenten su cooperación entre los Institutos de investigacióncientífica.

Informó que el parlamento checo estableció recientemente un Grupo Parlamentario de Amistad con Vietnam.

El mismo día, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), NguyenThi Kim Ngan, quien acompaña al primer ministro en esta visita, mantuvoun encuentro con el subtitular del Comité permanente de la SegundaCámara de los Estados Generales de Holanda, Ard Van Der Steur.

Ambas partes manifestaron la satisfacción ante el desarrolloconstante de los lazos bilaterales, sobre todo la cooperación entre losdos órganos legislativos.

Acordaron incrementarlas visitas regulares de las delegaciones de alto nivel y los comitésespecializados en aras de acelerar el establecimiento del Grupoparlamentario de amistad Vietnam-Holanda, aumentar el conocimiento mutuoy estrechar la cooperación bilateral.

En estaocasión, Kim Ngan entregó la invitación del presidente de la AN, NguyenSinh Hung, a los titulares del parlamento holandés para asistir a la 132Asamblea de la Unión Interparlamentaria que se llevará a cabo en Hanoien marzo de 2015.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.