Premier vietnamita sostiene conversación telefónica con su homóloga francesa

El primer ministro Pham Minh Chinh sostuvo hoy una conversión telefónica con su homóloga francesa Elisabeth Borne para discutir medidas encaminadas a fortalecer la asociación estratégica bilateral, especialmente en la economía, comercio e inversión.
Premier vietnamita sostiene conversación telefónica con su homóloga francesa ảnh 1l primer ministro Pham Minh Chinh (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh sostuvo hoy una conversióntelefónica con su homóloga francesa Elisabeth Borne para discutir medidas encaminadasa fortalecer la asociación estratégica bilateral, especialmente en la economía,comercio e inversión.

Eljefe del Gobierno destacó que Vietnam valora sus relaciones con Francia en el contextode que ambas partes celebrarán en 2023 el aniversario 50 del establecimiento derelaciones diplomáticas y al aniversario 10 de la asociación estratégica.

Agradecióal gobierno y al pueblo franceses por otorgar 5,5 millones de dosis de vacunasa Vietnam, lo que ayudó a superar la pandemia de COVID-19.

Porsu parte, la primera ministra francesa, Elisabeth Borne, sugirió que los dospaíses estrechen la colaboración para impulsar la asociación estratégicaVietnam-Francia de manera más profunda, práctica y efectiva.

Losdos primeros ministros afirmaron que la cooperación económica es un pilar en laasociación estratégica Vietnam-Francia.

ElisabethBorne expresó el deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en las áreas deeconomía digital, transformación digital, infraestructura y, sobre todo,energías renovables.

Mientrastanto, Pham Minh Chinh propuso a Francia promover el acceso de productosagrícolas vietnamitas a su mercado y ratificar rápidamente el Acuerdo deProtección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA).

Exhortóque Francia aumente el número de becas para estudiantes vietnamitas y ayude aVietnam a restaurar y preservar los patrimonios culturales reconocidos por laUNESCO.

PhamMinh Chinh elogió la política dinámica de Francia en la región delIndo-Pacífico y afirmó su apoyo al papel activo del país europeo para respondera los desafíos comunes en la región.

Ambas partes afirmaroncontinuar su estrecha coordinación y apoyo mutuo en foros regionales einternacionales.

Además destacaron la importancia de garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad yla libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, de resolver lascontroversias por medios pacíficos, de conformidad con el derechointernacional, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de1982 (UNCLOS).

Enesta ocasión, el primer ministro Pham Minh Chinh invitó a su homóloga francesaa realiza una visita a Vietnam y lo aceptó con agrado./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.