
Luxemburgo (VNA)- El primer ministro vietnamita,Pham Minh Chinh, sostuvo conversaciones hoy en esta capital con su homólogo delGran Ducado de Luxemburgo, Xavier Bettel, con quien afirmó la importancia queconcede Vietnam al impulso de los nexos de asociación y cooperación integralcon ese país europeo.
En una atmósfera de franqueza, sinceridad y confianza,los dos premieres intercambiaron sobre la situación del desarrollo socioeconómicode cada país, los nexos de cooperación binacional y asuntos regionales e internacionalesdel interés mutuo.
Manifestaron su satisfacción por el desarrolloincesante de los vínculos de cooperación bilateral, en especial en el campo deinversión, ya que Luxemburgo es el tercer mayor inversor europeo en Vietnam,con un capital total de 2,6 mil millones de dólares.
Hicieron énfasis la importancia de implementarefectivamente el marco de cooperación actual y estudiar el establecimiento deun nuevo mecanismo de colaboración adecuado al potencial y las necesidades del desarrollode ambos países.
Acordaron promover el establecimiento de unaasociación estratégica sobre finanzas verdes lo antes posible, con el fin deaprovechar las fortalezas de Luxemburgo en materia de capital de inversión, yapoyar al país indochino en la ejecución de la Estrategia nacional delcrecimiento verde y respuesta al cambio climático, incluida la implementaciónde sus compromisos trazados en la 26ª Conferencia sobre el Cambio Climático delas Naciones Unidas (COP26).
En cuanto a la cooperación económica, sugirieron quelas agencias y empresas vietnamitas y luxemburgués continúen implementando demanera plena y efectiva el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea(EVFTA), aparte de promover la conectividad en los campos logísticos y la firmadel Convenio para evitar la doble imposición.
El jefe de Gobierno vietnamita pidió al gobierno deLuxemburgo crear condiciones favorables a la exportación de bienes vietnamitasal mercado luxemburgués y de la Unión Europea (UE), especialmente para los productosagrícolas, forestales y pesqueros del país indochino, además de llamar a las empresasde esa nación europea intensificar sus inversiones en términos de lainfraestructura, transformación digital, energía renovable, tecnología y farmacia.
Por otro lado, urgió a la parte luxemburguesa apoyar asu país en la construcción de un centro financiero internacional en Ciudad HoChi Minh, y la promoción de la ratificación pronta del Acuerdo de Protección deInversiones UE-Vietnam (EVIPA) por parte de la UE, aparte de respaldar a laComisión Europea (CE) para que elimine pronto la "tarjeta amarilla"para los productos acuáticos vietnamitas.
A su vez, el jefe de Gabinete luxemburgués calificó elEVFTA como una fuerza motriz importante para promover las relacioneseconómico-comerciales binacionales, y apreció los esfuerzos de Vietnam en eldesarrollo sostenible del sector pesquero.
Enfatizó la atención de inversores de su país en el entornoempresarial de Vietnam y afirmó la disposición de cooperar y apoyar al paísindochino en materias de la economía circular, banca, mercado bursátil, finanzasverde, entre otros.
Al referirse a la repuesta al cambio climático, MinhChinh solicitó a Luxemburgo apoyar a su país en el desarrollo de energíarenovable, recursos humanos para desplegar los proyectos de este tema en elDelta del río Mekong.
Por otro lado, ambos dirigentes abogaron por ampliarla cooperación bilateral en el campo de seguridad y defensa, lucha contra losdelitos transnacionales, ciberseguridad, transformación digital, cultura,turismo, educación-capacitación y transporte.
Se comprometieron a continuar estrechando lacoordinación y apoyo mutuo en los foros multilaterales y organizacionesinternacionales, incluidos en el marco de la cooperación de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y la UE, la Cumbre Euroasiática (ASEM), lasNaciones Unidas (ONU) y otros.
Con respecto al tema del Mar del Este, reafirmaron laimportancia de garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad denavegación y sobrevuelo en el Mar del Este, no usar o amenazar con usar armas yresolver las disputas por medios pacíficos de conformidad con el derechointernacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
En esta ocasión, el premier vietnamita invitó a su parluxemburgués visitar a Vietnam el año venidero.

Tras las conversaciones, los dos premieres visitaron elMuseo municipal y la antigua ciudadela de Luxemburgo, reconocidapor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO) como patrimonio cultural mundial./.