Premier vietnamita trabaja con conglomerados de Arabia Saudita

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialogó hoy con representantes de conglomerados de Arabia Saudita para promover la cooperación y la inversión, como parte de su agenda en el país de Medio Oriente para participar en la octava conferencia sobre la Iniciativa de Inversión Futura (FII8).

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y Abdulla Mohammed Al Zamil, presidente del grupo Zamil (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y Abdulla Mohammed Al Zamil, presidente del grupo Zamil (Fuente: VNA)

Riad (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dialogó hoy con representantes de conglomerados de Arabia Saudita para promover la cooperación y la inversión, como parte de su agenda en el país de Medio Oriente para participar en la octava conferencia sobre la Iniciativa de Inversión Futura (FII8).

Los ejecutivos del grupo Zamil, el mayor inversionista industrial de Arabia Saudita con presencia en 60 países del mundo, agradecieron el apoyo del Gobierno de Vietnam a sus actividades de negocio. Zamil ha invertido en el país indochino desde 1993 y actualmente tiene tres plantas de producción, representando el 70% de la exportación de acero en la región del sudeste asiático. Reconociendo la afinidad de valores entre Zamil y Vietnam, la empresa quiere expandir su inversión en la nación, dijeron.

Por su parte, el primer ministro de Vietnam felicitó al grupo por sus logros y sugirió que diversifiquen sus productos, su cadena de suministro y su cadena de distribución de productos. También instó a Zamil a impulsar la tecnología, la transformación digital y la producción verde para proteger el medio ambiente y garantizar un desarrollo sostenible.

En el encuentro de trabajo con líderes de la empresa saudí de Inversión Agrícola y Ganadera (SALIC), sus representantes resaltaron la estrategia de desarrollo de Vietnam y manifestaron su aprecio por el ambiente de inversión en el país indochino.

Mencionaron que ya han invertido indirectamente en Vietnam, importando y distribuyendo aproximadamente 100 mil toneladas de productos vietnamitas en el mercado internacional.

Según representantes de SALIC, una gran exportadora de carne roja en Sudamérica que opera en más de 100 países, la empresa quiere expandir su colaboración e inversión en Vietnam, especialmente en la producción, procesamiento y exportación de productos agrícolas, de ganadería y acuícolas. Se comprometieron además a compartir tecnología y experiencia con socios vietnamitas.

Pham Minh Chinh acogió con satisfacción el interés de SALIC y destacó que Vietnam está perfeccionando sus instituciones para asegurar transparencia y equidad en los negocios.

Comentó que su país está desarrollando infraestructura estratégica bajo el lema "política accesible, infraestructura fluida y gestión inteligente" y que se compromete a mantener la estabilidad política, de seguridad y defensa para proporcionar un entorno favorable para inversiones a largo plazo.

A pesar de las fluctuaciones económicas globales, Vietnam ha logrado avances significativos en la estabilidad macroeconómica y en la atracción de inversión extranjera, significó el jefe de Gobierno. Mientras que la inversión global disminuye, la nación indochina aún logró atraer de 35 a 40 mil millones de dólares de inversión extranjera este año.

Igualmente, ha firmado 17 acuerdos de libre comercio con importantes economías, lo que ha impulsado su comercio, y se prevé que las exportaciones alcancen los 800 mil millones de dólares en 2024, detalló.

El primer ministro alentó a SALIC a enviar una delegación a Vietnam para realizar estudios en el terreno y trabajar con agencias relevantes para llevar a cabo proyectos de cooperación concretos./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.