Al intervenir en una conferencia del MICpara trazar sus tareas en 2019, Xuan Phuc reconoció las importantescontribuciones de la industria de las TIC al desarrollo nacional, pero expresósu descontento con la baja clasificación del país en el campo.
Destacó que las TIC deben ser un sectorlíder de la nación, sin embargo se ha desacelerado en los últimos años.
El Foro Económico Mundial (WEF) redujo lasclasificaciones de Vietnam en el campo debido a los pobres preparativos delpaís para la Cuarta Revolución Industrial, dijo, y agregó que esta es laresponsabilidad de la Cartera.
Tras manifestar el acuerdo del Gobierno conla propuesta del Ministerio de elaborar proyectos modificados de la ley sobretelecomunicaciones, frecuencia y prensa, el Premier calificó como una tareaimportante del MIC la creación de instituciones y la capacitación del personalen el campo.
El jefe del Gobierno solicitó al Ministerioque respalde a las nuevas empresas tecnológicas y aumente la gestión de laprensa para atender las reformas nacionales.
El MIC necesita desarrollar negocios deseguridad cibernética para convertir a Vietnam en una potencia en esta esfera, remarcó.
Xuan Phuc solicitó que la producción deequipos de telecomunicación debe ser impulsada, e hizo hincapié en que"los operadores de redes vietnamitas tienen que usar equiposvietnamitas".
También ordenó que el MIC trabaje conproveedores de redes sociales extranjeros para garantizar que cumplan con laley de Vietnam, y agregó la importancia de adoptar medidas legales ytécnicas para manejar las violaciones legales.
Elogió al ministro de Información yComunicaciones, Nguyen Manh Hung, por dar luz verde a la prueba de la red móvilde quinta generación (5G) en Vietnam.
Al mencionar Zalo, un producto de redsocial desarrollado por una empresa vietnamita de tecnología informática con 45millones de usuarios, el Premier pidió al Ministerio que continúe impulsando laconstrucción de dichas redes sociales en Vietnam para que el número de usuariossea igual al de las redes sociales extranjeras, especialmente porque el 60 porciento de la población vietnamita usa Internet.
En 2018, el MIC desempeñó el importantepapel de facilitar y promover el desarrollo sostenible del mercado de lastelecomunicaciones. El dominio vietnamita ".vn" encabezó a laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el número de registros yentre los 10 principales dominios nacionales con el mayor número de usuarios enla región de Asia y el Pacífico.
La industria del software continuó manteniendoun alto crecimiento del 13,8 por ciento con ingresos estimados en cuatro mil300 millones de dólares y exportaciones de tres mil 500 millones de dólares. Elnúmero de empresas de software fue de casi 10 mil, con 120 mil trabajadores.
El MIC también intensificó las inspeccionesde los portales de prensa para evitar la difusión de información falsa quecausa impactos negativos en la sociedad y afecta los intereses nacionales. –VNA