Premier vietnamita urge promover conectividad económica en región del Mekong

Los países de la región del Mekong deben mejorar la conectividad económica e infraestructural, y sobre todo desarrollar y perfeccionar los corredores económicos subregionales, dijo el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.

Hanoi (VNA)- Los países de la región del Mekong deben mejorar la conectividad económica e infraestructural, y sobre todo desarrollar y perfeccionar los corredores económicos subregionales, dijo el primer ministro Nguyen Xuan Phuc. 

Premier vietnamita urge promover conectividad económica en región del Mekong ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Al intervenir en la reunión del Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM-Mekong), efectuada hoy en Hanoi, el jefe de gobierno urgió a los países de la región fortalecer la cooperación con el objetivo de facilitar el comercio, la inversión y el turismo. 

Al mismo tiempo, es necesario prestar prioridad a impulsar las innovaciones y creaciones para mejorar la productividad y optimizar las oportunidades que ofrece la cuarta revolución industrial, enfatizó. 

Llamó a las naciones a acelerar la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, incluida la gestión y uso sostenible de recursos hídricos del río Mekong. 

Las medidas tienen como objetivo construir una región pacífica y estable en seguridad y política; dinámica y conectada en economía; sostenible y armónica en medio ambiente y asuntos sociales, señaló. 

Hizo hincapié en que Vietnam se esfuerza por reestructurar la economía nacional y renovar el modelo de crecimiento, mientras participa activamente en el proceso de integración mundial mediante las negociaciones, firma y aplicación de diversos acuerdos de libre comercio. 

El gobierno vietnamita continuará mejorando el entorno de inversión y negocio para empresas dentro y fuera del área, e intensificar la asociación público-privada por el desarrollo sostenible del país y la región en general, afirmó. 

Bajo el tema “Desarrollar la región de Mekong: Inversión en infraestructura, recursos humanos y conectividad”, la FEM-Mekong contó con la presencia de los primeros ministros de Laos, Samdech Techo Hunsen, y de Camboya, Thongloun Sisoulith; el presidente de Myanmar, Htin Kyaw, y el subjefe de gobierno de Tailandia, Somkid Jatusripitak, junto con ministros de economía de los países del Mekong, representantes de empresas y grupos, expertos y eruditos. 

Otros participantes indicaron que la región del Mekong dispone de potencial para convertirse en un nuevo centro de producción del Sudeste de Asia y el mundo. 

Los países del Mekong cuentan con varias ventajas recíprocas que pueden facilitar la integración y conectividad económica, el desarrollo de las cadenas de valor regionales y su conexión con las economías regionales y globales, opinaron. 

Presentaron propuestas para mejorar la conectividad económica e infraestructural en la región del Mekong, sobre todo las obras de transporte a lo largo de los corredores económicos subregionales; facilitar el comercio, la inversión y el turismo; desarrollar los recursos humanos de alta calidad, e impulsar la cooperación para atraer inversiones dentro y fuera de la zona. 

Varios dijeron que la región del Mekong enfrenta desafíos generados por la industrialización y el desarrollo, tales como el uso insostenible de los recursos naturales, la degradación ambiental y la creciente brecha entre los ricos y pobres. 

Al hablar en clausura de la reunión, el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, enfatizó que el desarrollo sostenible e inclusivo es la primera prioridad de la región. 

Los países del Mekong deben incrementar la cooperación para reducir la brecha de desarrollo y fomentar el crecimiento sostenible, en particular en la gestión y uso de los recursos hídricos del río Mekong. 

Enfatizó la necesidad aprovechar los acuerdos comerciales regionales e internacionales para unirse efectivamente las cadenas de valor, estimulando así el crecimiento y la conectividad global. 

Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para las empresas en los países en vías de desarrollo de la región del Mekong, y por eso -subrayó- deben crear un clima de negocios favorable, estimular compañías emprendedoras e innovadoras, así como desarrollar recursos humos de alta calidad para aprovechar las posibilidades de la cuarta revolución industrial. 

Al margen de la conferencia, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc sostuvo un encuentro con el director ejecutivo ode FEM, Richard Samans. 

Xuan Phuc solicitó que la organización considere trabajar con Vietnam en la celebración de reuniones regulares en el futuro, con el fin de mejorar la colaboración entre las naciones del Mekong y los grupos miembros de FEM. 

Por su parte, Samans agradeció al gobierno vietnamita por su coordinación con FEM en la preparación para la conferencia y dijo que su organización quiere continuar trabajando con el país indochino en las próximas actividades e iniciativas de FEM. 

La FEM-Mekong, promovida por Vietnam, se espera brindar nuevas oportunidades de cooperación entre los grupos de primera categoría del mundo y las empresas prestigiosas en la región, como contribución a atraer más inversiones en el desarrollo infraestructural y de recursos humanos y el fomento de la conectividad regional. Es la primera vez que FEM celebró un foro independiente de la región del Mekong, lo que refleja el interés de sus grupos miembros en los potenciales de la zona. – VNA 

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.