Premier vietnamita valora altamente cooperación entre ASEAN y sus contrapartes

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, valoró altamente el apoyo de China, Japón y Sudcorea al proceso de construcción de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el mantenimiento de la paz y seguridad en la región.
Manila, (VNA) El primerministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, valoró altamente el apoyo de China,Japón y Sudcorea al proceso de construcción de la Comunidad de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el mantenimiento de la paz y seguridaden la región.

Premier vietnamita valora altamente cooperación entre ASEAN y sus contrapartes ảnh 1El premier vietnamita Nguyen Xuan Phuc en la Cumbre de ASEAN (Fuente: VNA)


Al intervenir en la Cumbre de ASEAN 3 (ASEAN y China, Japón y Sudcorea), Xuan Phuc también instó que los miembrosdel grupo centren su cooperación en los sectores económico, financiero e infraestructural,con el fin de reducir la brecha de desarrollo, elevar la capacidad de laspequeñas y medianas empresas, luchar contra las amenazas de seguridad ydesplegar las medidas necesarias en respuesta al cambio climático.

Por su lado, los tres contrapartesde la ASEAN confirmaron su compromiso de impulsar la colaboración con el bloquesudesteasiático en el ámbito económico y expresaron el deseo de la pronta firmadel pacto de Asociación Económica Integral Regional.

Los países miembros ademásratificaron la Declaración de Manila sobre la conmemoración por el 20 aniversario de la colaboración de ASEAN 3, en la que se reafirman los esfuerzos de ASEAN y sus contrapartes endistintos ámbitos como economía, cultura e intercambio popular.

Por otra parte, en la Cumbreconmemorativa por el 40 aniversario del establecimiento de los nexos entre laASEAN y Canadá, el premier vietnamita señaló tres sectores prioritarios en larelaciones bilaterales: la elevación de la capacidad de operación de laspequeñas y medianas empresas, el mejoramiento de la conexión y las solucionespara las disputas marítimas, los asuntos ambientales y las amenazas deseguridad.

Instó al país norteamericano a seguirayudando a la ASEAN en la garantía de la seguridad marítima, la capacitación delos recursos humanos en la esfera legislativa y el intercambio de experiencias parala solución de las controversias en el mar.

Mientas tanto, Canadá ratificó lacontinuidad de su política de cooperación y el impulso de la asistencia a la agrupación sudesteasiática en la implementación del Plan de acción 2016-2020 y la construcción dela Comunidad de ASEAN.

Posteriormente, el primer ministro vietnamitaasistió a un acto celebrado en saludo al 40 aniversario del establecimiento delos vínculos ASEAN-Unión Europea (UE), en el que consideró que ambas partesnecesitan mejorar la coordinación en el despliegue de los programas decooperación económica, de prevención y reducción de secuelas de los desastres naturalesy de las medidas en adaptación a los desafíos convencionales y no convencionales.

Al mismo tiempo, los delegadosparticipantes en el acto coincidieron en fortalecer cada vez más la cooperacióneconómica y la conexión entre ambos lados, con el fin de obtener prontamente unacuerdo comercial ASEAN-UE.

Además, subrayó el punto de vistaconsecuente de Vietnam sobre la desnuclearización en la Península de Corea yreafirmó la postura de la agrupación sudesteasiática sobre el Mar del Este,especialmente los principios mencionados en el comunuicado de la Reunión 50 de Cancilleres de la ASEANen agosto de este año. –VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.