Prensa alemana destaca aniversario de reunificación de Vietnam

Varios canales televisivos y prensa alemana continúan dedicando amplios espacios a la celebración del cuadragésimo aniversario de la Liberación del Sur de Vietnam y Reunificación Nacional (30 de abril).
Varios canales televisivos y prensa alemana continúan dedicando ampliosespacios a la celebración del cuadragésimo aniversario de la Liberacióndel Sur de Vietnam y Reunificación Nacional (30 de abril).

La página electrónica Spiegel y el canal N24 describieron el grandesfile celebrado ayer en Ciudad Ho Chi Minh, que contó con la presenciade máximos dirigentes del Partido Comunista, el Estado y el Gobierno deVietnam.

En tanto, con el tema “40 años de Paz ySocialismo”, un reportaje fotográfico realizado por el periódico DieZeit reflejó el ambiente preparatorio en la megalópolis sureñavietnamita para el solemne mitin y los momentos más impresionantes delacto conmemorativo.

T-Online publicó un artículoespecial sobre la victoria histórica del pueblo vietnamita el 30 deabril de 1975, en el cual se incluyeron las fotografías del últimohelicóptero que se elevaba del techo de la Embajada estadounidense enSaigon (actual Ciudad Ho Chi Minh).

La imagen depersonas que en su desesperación se aferraban al helicóptero esrealmente una humillación de una potencia mundial, describe.

“Secuelas duraderas en Vietnam” tituló el periódico Deutsche Welle suartículo sobre las graves consecuencias del agente naranja/dioxina queroció la tropa estadounidense durante la guerra en Vietnam.

En esta ocasión, la agencia mexicana de noticias Notimex, el diarioExcelsior y el canal televisivo Televisa también divulgaron distintosartículos sobre el tema. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.