Prensa argelina elogia histórica victoria de Vietnam hace 40 años

El Servicio argelino de Prensa APS y el diario “El Moudjahid” dedicaron espacios a la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que marcó la Liberación del Sur de Vietnam y la Reunificación Nacional.
El Servicio argelino de Prensa APS y el diario “El Moudjahid” dedicaronespacios a la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que marcó laLiberación del Sur de Vietnam y la Reunificación Nacional.

Los artículos resaltaron los sacrificios y esfuerzos del pueblovietnamita durante la lucha contra el colonialismo francés y elimperialismo estadounidense.

Además de sietemillones 800 mil toneladas de bombas rociadas en Vietnam, durante unadécada de 1961 a 1971, Estados Unidos arrojó más de 68 millones delitros de la sustancia química conocida como Agente Naranja sobre elpaís, dejando graves consecuencias hasta este momento, informaron.

También citaron palabras del embajador vietnamita en Argelia, Vu TheHiep, quien dijo que Vietnam derrotó la guerra de invasión en mayorescala, más larga y más feroz de los imperialistas yanquis después de lasegunda Guerra Mundial.

Argelia, el primer país quereconoció al Frente de Liberación del Sur de Vietnam, ofreció aVietnam un gran respaldo en su resistencia prolongada por laindependencia, un símbolo de la lucha de los pueblos por la liberación yprogreso, recordó el diplomático.

El Moudjahidseñaló que el triunfo constituyó un evento decisivo de la guerra contralos invasores estadounidenses y un hito histórico en el camino de 30años de la lucha por la libertad de la Patria vietnamita.

En la ocasión, también elogió los logros de la nación sudesteasiáticaen los últimos 40 años en los ámbitos de política, socioeconomía ycultura que contribuyen a elevar su posición en la arena internacional.

Al cerrar la nota, el diario citó a The Hiep quienreconoció los deseos de Hanoi y Argel para intensificar la cooperaciónbilateral, especialmente en el campo económico.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.