Prensa argentina destaca éxitos económicos vietnamitas

Buenos Aires​ (VNA)- La página web AcercandoNaciones de Argentina publicó este sábado un artículo del periodista Julio Sevares sobre los logros económicos de Vietnam durante los últimos años, así como las oportunidades de comercio entre Buenos Aires y Hanoi.

Buenos Aires​  (VNA)- La página web AcercandoNaciones de Argentina publicó este sábado un artículo del periodista Julio Sevares sobre los logros económicos de Vietnam durante los últimos años, así como las oportunidades de comercio entre Buenos Aires y Hanoi.

Prensa argentina destaca éxitos económicos vietnamitas ảnh 1imagen capturada de la pantalla de la página web (Fuente: VNA)

Bajo el título “Vietnam, destino económico interesante”, el también economista destacó que en lo que va del siglo, la economía de Vietnam creció un 6,5 por ciento promedio, uno de los niveles más altos del mundo, y el PBI per cápita se multiplicó por cinco.

Citó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), según las cuales este año la economía de Vietnam crecerá un 6,3 por ciento.

En cuanto a sus exportaciones, entre 1995 y 2017 las ventas externas de Vietnam se multiplicaron por tres y pasó de ser el exportador número 49 a ser el número 47, según el autor, quien también añadió que en el último quinquenio las ventas vietnamitas crecieron en promedio un 16 por ciento.

El despegue exportador vietnamita partió de los productos primarios y la industria mano de obra intensiva para diversificarse hacia segmentos de mayor valor agregado. Vietnam desarrolló, por ejemplo, un eficiente y exportador sector de software.

En la actualidad el gobierno instrumenta reformas en la legislación económica en temas de impuestos, aduana y regímenes de inversión, destinadas a impulsa la inversión de empresas privadas, resaltó.

En América Latina, el principal socio comercial de Vietnam es Brasil, comentó y agregó que desde 2002 las exportaciones argentinas a este país asiático multiplicaron por 20 y en 2015, fueron de mil 801 millones de dólares.

Argentina exporta a Vietnam principalmente residuos de la extracción del aceite de soja, representando el 69 por ciento de las exportaciones hacia este país, seguido de la preparación para la alimentación animal y cueros. A su vez, importa bienes industriales como partes de aparatos de radiofrecuencia y televisión seguidos de calzados.

Argentina consiguió el restablecimiento de las exportaciones de carne y vegetales debido a que las autoridades de Vietnam reconocieron el sistema de control de inocuidad. Esto permitirá la colocación de productos con valor agregado en origen en ese mercado y un aumento en las exportaciones.

Argentina fue registrada oficialmente como proveedor de productos de origen animal y vegetal para consumo humano en Vietnam. Esto permite retomar las exportaciones de carne aviar, vacuna y productos de la pesca suspendidas desde 2011 así como comenzar a exportar productos de origen vegetal, como cebada cervecera, maíz pisingallo, legumbres y girasol confitero.

Hay también posibilidades para vender carne, frutas de clima no tropical, vino, medicamentos para clima tropical, leche maternizada de Argentina a Vietnam, mientras la nación sudamericana podría recibir inversiones vietnamitas en criaderos de peces con tecnología de ese país, precisó.-VNA

Ver más

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.