Prensa argentina destaca éxitos económicos vietnamitas

Buenos Aires​ (VNA)- La página web AcercandoNaciones de Argentina publicó este sábado un artículo del periodista Julio Sevares sobre los logros económicos de Vietnam durante los últimos años, así como las oportunidades de comercio entre Buenos Aires y Hanoi.

Buenos Aires​  (VNA)- La página web AcercandoNaciones de Argentina publicó este sábado un artículo del periodista Julio Sevares sobre los logros económicos de Vietnam durante los últimos años, así como las oportunidades de comercio entre Buenos Aires y Hanoi.

Prensa argentina destaca éxitos económicos vietnamitas ảnh 1imagen capturada de la pantalla de la página web (Fuente: VNA)

Bajo el título “Vietnam, destino económico interesante”, el también economista destacó que en lo que va del siglo, la economía de Vietnam creció un 6,5 por ciento promedio, uno de los niveles más altos del mundo, y el PBI per cápita se multiplicó por cinco.

Citó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), según las cuales este año la economía de Vietnam crecerá un 6,3 por ciento.

En cuanto a sus exportaciones, entre 1995 y 2017 las ventas externas de Vietnam se multiplicaron por tres y pasó de ser el exportador número 49 a ser el número 47, según el autor, quien también añadió que en el último quinquenio las ventas vietnamitas crecieron en promedio un 16 por ciento.

El despegue exportador vietnamita partió de los productos primarios y la industria mano de obra intensiva para diversificarse hacia segmentos de mayor valor agregado. Vietnam desarrolló, por ejemplo, un eficiente y exportador sector de software.

En la actualidad el gobierno instrumenta reformas en la legislación económica en temas de impuestos, aduana y regímenes de inversión, destinadas a impulsa la inversión de empresas privadas, resaltó.

En América Latina, el principal socio comercial de Vietnam es Brasil, comentó y agregó que desde 2002 las exportaciones argentinas a este país asiático multiplicaron por 20 y en 2015, fueron de mil 801 millones de dólares.

Argentina exporta a Vietnam principalmente residuos de la extracción del aceite de soja, representando el 69 por ciento de las exportaciones hacia este país, seguido de la preparación para la alimentación animal y cueros. A su vez, importa bienes industriales como partes de aparatos de radiofrecuencia y televisión seguidos de calzados.

Argentina consiguió el restablecimiento de las exportaciones de carne y vegetales debido a que las autoridades de Vietnam reconocieron el sistema de control de inocuidad. Esto permitirá la colocación de productos con valor agregado en origen en ese mercado y un aumento en las exportaciones.

Argentina fue registrada oficialmente como proveedor de productos de origen animal y vegetal para consumo humano en Vietnam. Esto permite retomar las exportaciones de carne aviar, vacuna y productos de la pesca suspendidas desde 2011 así como comenzar a exportar productos de origen vegetal, como cebada cervecera, maíz pisingallo, legumbres y girasol confitero.

Hay también posibilidades para vender carne, frutas de clima no tropical, vino, medicamentos para clima tropical, leche maternizada de Argentina a Vietnam, mientras la nación sudamericana podría recibir inversiones vietnamitas en criaderos de peces con tecnología de ese país, precisó.-VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.