Prensa argentina destaca éxitos económicos vietnamitas

Buenos Aires​ (VNA)- La página web AcercandoNaciones de Argentina publicó este sábado un artículo del periodista Julio Sevares sobre los logros económicos de Vietnam durante los últimos años, así como las oportunidades de comercio entre Buenos Aires y Hanoi.

Buenos Aires​  (VNA)- La página web AcercandoNaciones de Argentina publicó este sábado un artículo del periodista Julio Sevares sobre los logros económicos de Vietnam durante los últimos años, así como las oportunidades de comercio entre Buenos Aires y Hanoi.

Prensa argentina destaca éxitos económicos vietnamitas ảnh 1imagen capturada de la pantalla de la página web (Fuente: VNA)

Bajo el título “Vietnam, destino económico interesante”, el también economista destacó que en lo que va del siglo, la economía de Vietnam creció un 6,5 por ciento promedio, uno de los niveles más altos del mundo, y el PBI per cápita se multiplicó por cinco.

Citó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), según las cuales este año la economía de Vietnam crecerá un 6,3 por ciento.

En cuanto a sus exportaciones, entre 1995 y 2017 las ventas externas de Vietnam se multiplicaron por tres y pasó de ser el exportador número 49 a ser el número 47, según el autor, quien también añadió que en el último quinquenio las ventas vietnamitas crecieron en promedio un 16 por ciento.

El despegue exportador vietnamita partió de los productos primarios y la industria mano de obra intensiva para diversificarse hacia segmentos de mayor valor agregado. Vietnam desarrolló, por ejemplo, un eficiente y exportador sector de software.

En la actualidad el gobierno instrumenta reformas en la legislación económica en temas de impuestos, aduana y regímenes de inversión, destinadas a impulsa la inversión de empresas privadas, resaltó.

En América Latina, el principal socio comercial de Vietnam es Brasil, comentó y agregó que desde 2002 las exportaciones argentinas a este país asiático multiplicaron por 20 y en 2015, fueron de mil 801 millones de dólares.

Argentina exporta a Vietnam principalmente residuos de la extracción del aceite de soja, representando el 69 por ciento de las exportaciones hacia este país, seguido de la preparación para la alimentación animal y cueros. A su vez, importa bienes industriales como partes de aparatos de radiofrecuencia y televisión seguidos de calzados.

Argentina consiguió el restablecimiento de las exportaciones de carne y vegetales debido a que las autoridades de Vietnam reconocieron el sistema de control de inocuidad. Esto permitirá la colocación de productos con valor agregado en origen en ese mercado y un aumento en las exportaciones.

Argentina fue registrada oficialmente como proveedor de productos de origen animal y vegetal para consumo humano en Vietnam. Esto permite retomar las exportaciones de carne aviar, vacuna y productos de la pesca suspendidas desde 2011 así como comenzar a exportar productos de origen vegetal, como cebada cervecera, maíz pisingallo, legumbres y girasol confitero.

Hay también posibilidades para vender carne, frutas de clima no tropical, vino, medicamentos para clima tropical, leche maternizada de Argentina a Vietnam, mientras la nación sudamericana podría recibir inversiones vietnamitas en criaderos de peces con tecnología de ese país, precisó.-VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).