Prensa argentina destaca éxitos económicos vietnamitas

Buenos Aires​ (VNA)- La página web AcercandoNaciones de Argentina publicó este sábado un artículo del periodista Julio Sevares sobre los logros económicos de Vietnam durante los últimos años, así como las oportunidades de comercio entre Buenos Aires y Hanoi.

Buenos Aires​  (VNA)- La página web AcercandoNaciones de Argentina publicó este sábado un artículo del periodista Julio Sevares sobre los logros económicos de Vietnam durante los últimos años, así como las oportunidades de comercio entre Buenos Aires y Hanoi.

Prensa argentina destaca éxitos económicos vietnamitas ảnh 1imagen capturada de la pantalla de la página web (Fuente: VNA)

Bajo el título “Vietnam, destino económico interesante”, el también economista destacó que en lo que va del siglo, la economía de Vietnam creció un 6,5 por ciento promedio, uno de los niveles más altos del mundo, y el PBI per cápita se multiplicó por cinco.

Citó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), según las cuales este año la economía de Vietnam crecerá un 6,3 por ciento.

En cuanto a sus exportaciones, entre 1995 y 2017 las ventas externas de Vietnam se multiplicaron por tres y pasó de ser el exportador número 49 a ser el número 47, según el autor, quien también añadió que en el último quinquenio las ventas vietnamitas crecieron en promedio un 16 por ciento.

El despegue exportador vietnamita partió de los productos primarios y la industria mano de obra intensiva para diversificarse hacia segmentos de mayor valor agregado. Vietnam desarrolló, por ejemplo, un eficiente y exportador sector de software.

En la actualidad el gobierno instrumenta reformas en la legislación económica en temas de impuestos, aduana y regímenes de inversión, destinadas a impulsa la inversión de empresas privadas, resaltó.

En América Latina, el principal socio comercial de Vietnam es Brasil, comentó y agregó que desde 2002 las exportaciones argentinas a este país asiático multiplicaron por 20 y en 2015, fueron de mil 801 millones de dólares.

Argentina exporta a Vietnam principalmente residuos de la extracción del aceite de soja, representando el 69 por ciento de las exportaciones hacia este país, seguido de la preparación para la alimentación animal y cueros. A su vez, importa bienes industriales como partes de aparatos de radiofrecuencia y televisión seguidos de calzados.

Argentina consiguió el restablecimiento de las exportaciones de carne y vegetales debido a que las autoridades de Vietnam reconocieron el sistema de control de inocuidad. Esto permitirá la colocación de productos con valor agregado en origen en ese mercado y un aumento en las exportaciones.

Argentina fue registrada oficialmente como proveedor de productos de origen animal y vegetal para consumo humano en Vietnam. Esto permite retomar las exportaciones de carne aviar, vacuna y productos de la pesca suspendidas desde 2011 así como comenzar a exportar productos de origen vegetal, como cebada cervecera, maíz pisingallo, legumbres y girasol confitero.

Hay también posibilidades para vender carne, frutas de clima no tropical, vino, medicamentos para clima tropical, leche maternizada de Argentina a Vietnam, mientras la nación sudamericana podría recibir inversiones vietnamitas en criaderos de peces con tecnología de ese país, precisó.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.